Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. am. med. respir ; 18(3): 210-216, set. 2018. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-977176

ABSTRACT

La neumonitis por hipersensibilidad (NH), también conocida como alveolitis alérgica extrínseca, es una enfermedad pulmonar inflamatoria poco común, con síntomas sistémicos, producto de inhalación reiterada y sensibilización por partículas aéreas antigénicas1. La primera mención de la enfermedad se atribuye a Bernardino Ramazzini, quien en 1700 publicó un libro sobre enfermedades profesionales en el que describió una enfermedad respiratoria característica de manipuladores de granos. Posteriormente, el término "pulmón del granjero" fue acuñado por Pepys y colaboradores como un prototipo de neumonitis por hipersensibilidad2. Las personas que presentan neumonitis por hipersensibilidad generalmente están expuestas a los antígenos en el hogar o en el trabajo y existe una susceptibilidad genética a desarrollar la enfermedad. En este artículo se informan dos casos de neumonitis por hipersensibilidad en la ciudad de Cali, Colombia, relacionados con exposición a antígenos en el hogar, nexo epidemiológico establecido a partir de la convivencia con aves y confirmado por hallazgos en la biopsia pulmonar


Subject(s)
Pneumonia , Alveolitis, Extrinsic Allergic
2.
Acta méd. colomb ; 32(4): 223-226, oct.-dic. 2007. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-490153

ABSTRACT

La microlitiasis alveolar pulmonar (MAP) es una enfermedad rara caracterizada por la presencia difusa y bilateral de microlitos de fosfato de calcio en el interior de los espacios alveolares. La progresión de esta enfermedad potencialmente letal, es lenta y la mayoría de los pacientes permanecen asintomáticos por años o décadas, resultando en deterioro lento de sus funciones pulmonares. El hallazgo de la radiografía de tórax en “tormenta de arena” es característico de la entidad. Recientemente se identificaron mutaciones en el gen SLC34A2, que codifica para el cotransportador tipo IIb de fosfato sódico, como responsable de la enfermedad. De los casi 600 casos, sólo seis han sido reportados en Colombia. Nosotros presentamos un caso de microlitiasis alveolar pulmonar en un hombre de 27 años, con dificultad respiratoria progresiva, cuyo diagnóstico se hizo por los hallazgos radiográficos y se confirmó por biopsia transbronquial. En el seguimiento durante dos años, evolucionó hacia el deterioro de su función respiratoria y es candidato a trasplante de pulmón.


Pulmonary alveolar microlithiasis (PAM) is a rare disease characterized by the diffuse and bilateral presence of calcium phosphate microlite in the alveolar spaces. The progression of this potentially lethal disease is show and most of the patients remain asymptomatic during years or decades, resulting in a show deterioration of the pulmonary function. The typical fi nding of the “sand storm” in the chestX-ray is characteristic of this entity. Mutations in the SLC34A2 gene that does the coding for the typeII co-transporter of sodium phosphate were identifi ed as responsible for this disease. Of the almost 600 cases, only 6 have been reported in Colombia. We are presenting a case of pulmonary alveolarmicrolite in a 27 year old man, with progressive respiratory distress whose diagnosis was made by the X-ray fi ndings and confi rmed by trans bronchial biopsy. In the 2 years follow-up, shows evolution towards deterioration of his respiratory function making him a candidate for lung transplantation.


Subject(s)
Calcium Phosphates , Lung , Lung Diseases, Interstitial , Pulmonary Fibrosis , Pulmonary Medicine
3.
Rev. colomb. reumatol ; 12(4): 363-368, dic. 2005. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-435012

ABSTRACT

Se presentan dos casos de pacientes que desarrollaron síndrome de hemorragia alveolar debido a procesos autoinmunes diferentes. Evolucionan hacia la mejoría luego del tratamiento instaurado


Subject(s)
Granulomatosis with Polyangiitis/complications , Granulomatosis with Polyangiitis/diagnosis , Granulomatosis with Polyangiitis/therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL