Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Bogota; s.n.; 31 ene. 1986. 90 p. mapas, tab.
Non-conventional in Spanish | LILACS | ID: lil-133816

ABSTRACT

Se entrevistaron 134 usuarios del programa de planificacion familiar, residentes en la zona rural de Chiquinquira (Boyaca), cuyas edades variaban dentro del rango de 15 a 44 anos. Se observo prevalencia de caracteristicas socioculturales regionales a pesar de la influencia de los medios y vias de comunicacion. El impacto del programa de planificacion familiar sobre las creencias y las practicas especialmente de las parejas jovenes,se demuestra en las abundantes solicitudes de informacion a los hospitales y al personal de salud principalmente a la promotora, en la reduccion del numero de hijos por familia y en la preferencia por el uso de metodos anticonceptivos recomendados en relacion al uso de metodos tradicionales como estrategia para mejorar las condiciones de vida y mantener la salud de la madre. Sin embargo, la utilizacion de los metodos anticonceptivos refleja en muchos casos dificultad para comprender la informacion y aceptar su aplicacion, la asociacion de creencias y practicas tradicionales con metodos y tecnicas desarrollados cientificamente indica la permanencia de una cultura arraigada, y la condicion social de la mujer se manifiesta en la desicion unilateral del uso de la anticoncepcion por temor a la reaccion del marido. Se presenta el analisis de cada uno de los factores analizados en la investigacion, y la historia, evolucion y tendencias de la planificacion familiar en Colombia


Subject(s)
Adolescent , Adult , Humans , Male , Female , Contraception Behavior , Family Development Planning , Health Knowledge, Attitudes, Practice , Contraceptive Agents/statistics & numerical data , Family Development Planning/history , Family Development Planning/methods , Family Development Planning/trends
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL