Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. argent. cir ; 74(1/2): 1-6, ene.-feb. 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-209926

ABSTRACT

Antecedentes: La administración de los recursos en salud sufre actualmente un proceso de reingeniería basado en la filosofía de una mayor eficiencia al menor costo. Objetivo: Analizar los resultados de un programa de recuperación rápida (fast-track) en cirugía cardíaca en base a los modelos de Gestión de Calidad Total (GCT) y de costo-eficiencia. Lugar de aplicación: programa de cirugía cardíaca electiva en institución privada. Diseño: Estudio prospectivo observacional. Población: 210 pacientes sometidos a cirugía cardíaca electiva. Métodos: El programa "fast-track" incluyó estudios preoperatorios mínimos, transfusión autóloga, extubación temprana y monitoreo invasivo mínimo. Se analizaron diferentes determinantes del costo (insumos, recursos humanos y tecnológicos, tiempo de internación, morbilidad y mortalidad, etc). Resultados: El costo de los insumos por cirugía se halló entre $ 2900 y $ 4300. El porcentaje de interconsultas con otras especialidades fue del 5,7 por ciento. El 96 por ciento de los pacientes se extubó en la primera hora. El alta promedio fue al 7mo día y el porcentaje de reinternados del 4,1 por ciento. La suprevivencia al año fue del 92 por ciento. Conclusiones: El "fast-track" y el GCT se presentan como diseños viables para mejorar y controlar los procesos y resultados durante la atención médica en cirugía cardíaca


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Total Quality Management/methods , Quality of Health Care/statistics & numerical data , Thoracic Surgery/economics , Cardiovascular Surgical Procedures/economics , Cost Efficiency Analysis , Efficacy/trends , Cardiac Surgical Procedures/statistics & numerical data , Cardiac Surgical Procedures/standards , Prospective Studies , Treatment Outcome
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL