Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. oncol ; 6(2): 171-6, mayo-ago. 1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-92528

ABSTRACT

La hormonodependencia en el cáncer mamario resulta de gran utilidad para guiar la terapéutica y el pronóstico del paciente. Sin embargo, los métodos para su determinación, hasta la fecha, resultan prohibitivos para centros asistenciales de escasos recursos financieros. Por este motivo, desde el inicio de la dosificación de los receptores hormonales los investigadores se dieron a la tarea de relacionarlos con variables clínicas y anatomopatológicas con el fin de predecirlo. Sin embargo la mayoría de los estudios no han dado resultados relevantes. En nuestro caso, utilizando un medio de regresión múltiple en una "muestra de aprendizaje" de 64 pacientes, se obtuvo una función que logró determinar la hormonodependencia en 70 pacientes de una muestra de 100. Considerado este primer resultado como alentador, se continúa perfeccionando el método con el fin de mejorar sus índices de clasificación


Subject(s)
Humans , Female , Breast Neoplasms , Neoplasms, Hormone-Dependent , Receptors, Estrogen/analysis , Receptors, Progesterone/analysis
2.
Rev. cuba. oncol ; 3(3): 352-7, sept.-dic. 1987. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-53693

ABSTRACT

Se estudiaron 200 pacientes con carcinoma diseminado, en diferentes estadios clínicos antes del fallecimiento com consecuencia de sus metástasis, las que fueron seguidas durante toda su evolución. Se determinaron las formas clínicas de presentación en la primera metástasis y en las subsiguientes, así como el sitio anatómico afectado, se establece la relación entre el sitio de la primera y seguda metástasis


Subject(s)
Humans , Female , Breast Neoplasms , Carcinoma , Neoplasm Metastasis
3.
Rev. cuba. oncol ; 3(1): 67-71, ene.-abr. 1987. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-53189

ABSTRACT

Se obtuvieron algunos derivados del aureol y se evaluó la capacidad de éstos de competir con el estradiol por enlazarse con el receptor de estradiol de útero de rata. Se comprobó que al igual que el aureol, todos los compuestos desplazan al estradiol; el dibromo aureol es el que presenta mayor afinidad por el receptor y se compara su afinidad con la del antiestrógeno tamoxifén


Subject(s)
Rats , Animals , Estradiol/therapeutic use , Plicamycin/therapeutic use , Uterine Neoplasms
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL