Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Year range
1.
In. Centro Nacional de Investigaciones Científicas. Estudios avanzados en neurociencias. s.l, Centro Nacional de Investigaciones Científicas, 1987. p.125-133, ilus, tab.
Monography in English | LILACS | ID: lil-60514

ABSTRACT

En este trabajo se describe un nuevo método para la estimulación de la densidad de fuentes de corrientes para el EEG (electroencefalograma) y los PEs (potenciales evocados). El método consiste en que la distribución del potencial eléctrico sobre la cabeza es expandida en términos de armónicos esféricos. Condicionada a poseer una curvatura media cuadrática mínima. Esta técnica posse ventajas significativas sobre los métodos descritos en la literatura actual, como son aquellos basados en el cálculo del Laplaciano de superficie mediante diferencias finitas. Además, mediante este nuevo método es posible construir imágenes con información eléctrica sin la necesidad de utilizar funciones arbitrarias para la interpolación


Subject(s)
Humans , Electroencephalography , Evoked Potentials, Auditory , Acoustic Stimulation/methods
2.
In. Centro Nacional de Investigaciones Científicas. Estudios avanzados en neurociencias. s.l, Centro Nacional de Investigaciones Científicas, 1987. p.158-177, ilus, tab.
Monography in English | LILACS | ID: lil-60525

ABSTRACT

El EEG es modelado como la superposición de dos procesos componentes: y alfa. En el dominio de la frecuencia, el proceso siempre está presente y aparece como un pico espectral centrado en o Hz, mientras que el pico espectral del proceso alfa está centrado en la banda tradicional alfa (17-13 Hz), y no siempre está presente. Se postula que el processo es generado por el sistema de proyección tálamo-cortical generalizado y que su propagación ocurre mediante conecciones corticales de corto alcance, mientras que el proceso alfa está relacionado al sistema de proyección tálamo-cortical específico y se propaga vía fibras de asociación cortico-corticales de largo alcance


Subject(s)
Humans , Child, Preschool , Child , Electroencephalography , Cortical Synchronization
3.
In. Centro Nacional de Investigaciones Científicas. Estudios avanzados en neurociencias. s.l, Centro Nacional de Investigaciones Científicas, 1987. p.178-201, tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-60530

ABSTRACT

Se realizó el análisis cuantitativo de 1 minuto de actividad electroencefalográfica (EEG) en 192 niños normales entre 5 y 12 años de edad. El espectro de frecuencias del EEG se ajustó mediante dos modelos diferentes (Medidas Espectrales de Banda Ancha y Medidas de Modelo XI-ALFA) obteniéndose dos grupos de variables cuantitativos. Se aplicaron técnicas estadísticas multivariables para comparar la variables cuantitativos de diferentes submuestras de esta población para estudiar el efecto del sexo, los antecedentes de riesgos biológicos, la circunferencia cefálica y el cociente de inteligencia sobre las mismas


Subject(s)
Humans , Child, Preschool , Child , Electroencephalography , Multivariate Analysis
4.
In. Centro Nacional de Investigaciones Científicas. Estudios avanzados en neurociencias. s.l, Centro Nacional de Investigaciones Científicas, 1987. p.202-220, ilus, tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-60535

ABSTRACT

Se describen las variaciones con la edad de las variables cuantitativas obtenidas del Electroencefalograma mediante dos modelos de ajuste diferentes en un grupo de 192 niños normales entre 5 y 12 años de edad. Se aplican técnicas de regresión no lineal para lograr mejores ajustes de las curvas de regresión. Se comparon los resultados obtenidos con los dos modelos y se discuten las ventajas del nuevo modelo Xi-Alfa sobre el tradicional análisis de Banda Ancha


Subject(s)
Humans , Child, Preschool , Child , Spectrum Analysis , Multivariate Analysis , Electroencephalography
5.
In. Centro Nacional de Investigaciones Científicas. Estudios avanzados en neurociencias. s.l, Centro Nacional de Investigaciones Científicas, 1987. p.221-238, ilus, tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-60567

ABSTRACT

Se calcularon dos conjuntos diferentes de medidas cuantitativas del EEG en un grupo de 63 niños con Retraso Mental Ligero, comparándose mediante técnicas estadisticas uni y multivariadas con un grupo de niños normales. Se estudiaron medidas cuantitativas globales que permiten hacer inferencias sobre la fisiopatologia de este tipo de trastorno. Se comparan los resultados obtenidos con ambos grupos de medidas cuantitativas


Subject(s)
Humans , Male , Female , Child , Adolescent , Intellectual Disability , Electroencephalography , Multivariate Analysis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL