Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 13 de 13
Filter
1.
Infectio ; 20(4): 286-288, jul.-dic. 2016. graf
Article in Spanish | LILACS, COLNAL | ID: biblio-953976

ABSTRACT

La nefropatía por poliomavirus es una enfermedad que predomina en los pacientes con trasplante renal por el tratamiento inmunosupresor para manutención del injerto renal. La prevalencia actual de esta enfermedad oscila entre el 1 y el 14%. La sospecha de la enfermedad se da por la presencia de decoy cells en el examen de orina y el diagnóstico, mediante el hallazgo de inclusiones virales en la biopsia renal. Se describe el caso de un paciente con trasplante renal secundario a arteritis de Takayasu, que presenta disfunción renal evidenciada por elevación progresiva de creatinina sérica, por lo que se le realiza una biopsia renal en donde se observaron inclusiones nucleares virales que permitieron concluir el diagnóstico.


Polyomavirus nephropathy is a disease that predominates in renal transplant patients due to the immunosuppressive treatment for the maintenance of the renal graft. The current prevalence of this disease ranges between 1-14%. The suspicion of the disease comes from the presence of decoy cells in urine samples and the gold standard for the diagnosis is the presence of viral inclusions in the renal biopsy. In this case report, we describe a patient with a renal transplant secondary to Takayasu arteritis who presented renal failure evidenced by progressive elevation of serum creatinine. The renal biopsy showed viral inclusions, confirming the diagnosis.


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Kidney Transplantation , Takayasu Arteritis , Polyomavirus , Kidney Diseases , Biopsy , Creatinine , Renal Insufficiency , Immunosuppressive Agents
2.
Rev. Soc. Cardiol. Estado de Säo Paulo ; 14(5): 677-688, set.-out. 2004. ilus, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-413556

ABSTRACT

La classificación electrocardiográfica tradicional de las taquicardias auriculares (taquicardia y flúter auricular) no refleja con precisión su mecanismo electrofisiológico. Mediante la cartografia de activación y las técnicas de encarrilamiento podemos diferenciar 2 tipos principales de taquicaria auricular: taquicardia auricular focal y macrorreentrante. Aunque la taquicardia auricular macrorreentrante más comúm es el flúter auricular típico, existen otros muchos tipos de taquicardias macrorreentrantes definidos por la localización del circuito. No hay ninguna característica del ECG, ya sea morfológica o de frecuencia que permita una separación nítida de los mecanismos subyacentes. Sin embargo es posible señalas algunas características clínicas y electrocardiográficas que se associan con frecuencia a un tipo concreto de taquicardia auricular.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Tachycardia, Ectopic Atrial , Tachycardia, Sinus/complications , Tachycardia, Supraventricular/complications
3.
Rev. méd. Chile ; 122(8): 921-4, ago. 1994. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-137956

ABSTRACT

Levels of prostatic epecific antigen may modified with procedures over the prostatic gland. We measured this antigen in 36 hospitalized patients before and inmediately after a digital rectal examination. Antigen levels were 8.3 ñ 21.3 ng/ml before and 13.8 ñ 27.5 ng/ml after the examination (NS). It is concluded that digital rectal examination did not modify antigen levels in our sample


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Prostatic Neoplasms/diagnosis , Antigens, Neoplasm/blood , Rectum , Biomarkers, Tumor/blood
4.
Rev. chil. urol ; 57(1): 45-7, 1993. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-140614

ABSTRACT

Se presentan las complicaciones urológicas de 55 pacientes transplantados obteniendo un 9,1 por ciento de complicaciones mayores o reintervenciones, entre ellos 4 fístulas urinarias (2 por necrosis ureteral y las otras dos por problemas anastom{oticos) y una estenosis. Las complicaciones menores fueron hematuria, infección urinaria crónica y reflujo vesicoureteral en un 16,4 por ciento. Sólo hubo una pérdida del injerto por complicaciones urológicas y ninguna muerte del receptor


Subject(s)
Humans , Kidney Transplantation/adverse effects , Urinary Fistula/diagnosis , Postoperative Complications/diagnosis , Urethral Stricture/diagnosis
5.
Rev. chil. urol ; 57(1): 48-50, 1993. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-140615

ABSTRACT

Se presenta la experiencia de detransplante renal en 9 de 13 pacientes portadores de rechazo (69,2 por ciento), con un promedio de 13,6 meses post-transplante, de un total de 55 realizados. Se menciona una morbilidad de 55,5 por ciento y una mortalidad de 11,1 por ciento. La revisión de la literatura manifiesta un porcentaje de alrededor de 10 por ciento de transplantectomía posterior al año de realizado el injerto. Se concluye que la nefrectomía de rutina puede ser evitada con una indicación más cuidadosa de la técnica


Subject(s)
Humans , Graft Rejection/surgery , Kidney Transplantation/adverse effects , Postoperative Complications/surgery , Transplantation Immunology/physiology
6.
Rev. chil. urol ; 55(1): 50-1, 1992.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-140591

ABSTRACT

Se presenta un paciente portador de adenocarcinoma prostático en etapa D2, menor de 50 años y con 18 meses de buena evolución posterior a orquidectomía


Subject(s)
Humans , Male , Middle Aged , Adenocarcinoma/surgery , Prostatic Neoplasms/surgery , Orchiectomy/rehabilitation
8.
In. Flórez Muñoz, Alberto; Salazar Polo, Nora. Memorias del Taller sobre Participación Comunitaria, Educación Sanitaria e Higiene Personal. Lima, CEPIS, 1990. p.170-7.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-146881

ABSTRACT

Contiene la memoria descriptiva del proyecto agua potable de la ciudad Itacurubi de Paraguay, la justificación del proyecto, los requisitos socioeconómicos y la planificación y la ejecución. Destaca la participación comunitaria en todas las etapas del proyecto y los resultados satisfactorios en cuanto al mejoramiento de la salud en la población favorecida


Subject(s)
Community Participation , Water Supply
9.
Rev. chil. urol ; 53(2): 176-8, 1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-112403

ABSTRACT

Se analizan 50 pacientes portadoras de Incontinencia Urinaria de Esfuerzo (IOE), operados en el Servicio de Urología del Hospital Regional de Temuco, durante los años 1978-1988 (10 años). Se emplearon tres técnicas quirúrgicas diferentes, informándose los resultados exitosos obtenidos con cada una de ellas: Marshall-Marchetti modif.: 75%; Pereyra modif.: 56% y Lapides II: 90%. No se efectuó evaluación urodinámica previa a las intervenciones


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Female , Urinary Incontinence, Stress/surgery , Surgical Procedures, Operative
10.
Rev. chil. urol ; 53(2): 194-6, 1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-112409

ABSTRACT

Se presenta el manejo de 9 pacientes portadores de traumatismo de uretra posterior, con realineamiento uretral y sonda uretrovesical sin remover hematoma perivesical. Se obtiene un 22% de micción espontánea sin instrumentación uretral, 55% de micción con 1 uretrotomía interna posterior a retiro de sonda y 23% con o más uretrotomías. El porcentaje de impotencia fue de 34%


Subject(s)
Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Urethra/injuries , Varicocele/therapy , Pelvic Bones/injuries
11.
Rev. chil. urol ; 53(2): 199-200, 1990. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-112411

ABSTRACT

Se presenta el caso de una paciente portadora de cáncer vesical de tipo escamoso que fue tratada con cistectomía parcial y luego instilaciones de 1 mgr de vacuna BCG durante un año. No ha presentado recidivas durante 24 meses de observación


Subject(s)
Aged , Humans , Female , Urinary Bladder Neoplasms/drug therapy , BCG Vaccine/therapeutic use , Mycobacterium bovis/drug effects
12.
Rev. méd. sur ; 14(1): 30-2, oct. 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-79425

ABSTRACT

Se analizan 50 pacientes portadores de Incontinencia Urinaria de Esfuerzo (IOE) operados en el Servicio de Urología del Hospital Regional de Temuco entre 1978 y 1988. Se emplearon 3 técnicas quirúrgicas cuyos resultados exitosos son: Marshall-Marchetti mofif. 75%, Pereyra modif. 56% y Lapides II 90%. No se efectuó evaluación urodinámica previa a las intervenciones


Subject(s)
Humans , Female , Urinary Incontinence, Stress/surgery , Urinary Bladder/surgery , Surgical Procedures, Operative
13.
Rev. méd. sur ; 14(1): 51-2, oct. 1989. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-79431

ABSTRACT

Se presentan 2 casos clínicos por considerar que significan un real avance en el tratamiento de la cancerología urológica colocándonos en la vanguardia a nivel nacional en el manejo del cáncer vesical profundo. Una prostatectomía radical en un adenocarcinoma prostático y una cistoprostatectomía radical en un tumor vesical de células transicionales


Subject(s)
Middle Aged , Humans , Male , Prostatectomy , Urinary Bladder/surgery , Urologic Neoplasms/surgery
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL