Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Lima; s.n; 2014. 34 p. tab, graf.
Thesis in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-713931

ABSTRACT

Objetivos: Determinar los factores de riesgo asociados a macrosomía fetal en recién nacidos del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión entre Enero y Diciembre del año 2009. Material y Métodos: La investigación es de tipo analítico con casos control, retrospectivo e incluye a todos los pacientes con macrosomía del cual se ha obtenido una muestra, con una cantidad similar de casos control que se ha realizado en el Hospital Daniel Alcides Carrión del Callao entre Enero a Diciembre del año 2009. Resultados: En el año 2009 en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión el total de recién nacidos fue de 6447, de ellos se tomó la muestra de 130 macrosómicos. La prevalencia fue de 6,23 por ciento de recién nacidos macrosómicos. El 67 por ciento (87) fue masculino y el 33 por ciento (43) fue femenino, las razones por las cuales se da una predominancia pero aún con los esfuerzos realizados no llegamos a determinar la razón de ese fenómeno, que consideramos sea un tema específico de investigación. El sexo se distribuye proporcionalmente entre los casos y controles, al igual que la talla materna definida en >=160 y <160 cm, el control prenatal en <= 4 y >4 controles. La presencia de infección del tracto urinario (ITU), vulvovaginitis (VV), preeclampsia (PE), oligoamnios (OLIGOAM), ruptura prematura de membranas (RPM) y antecedente de diabetes (ANT DM) es similar proporcionalmente en casos y controles. (p>0,05). La obesidad se distribuye en mayor proporción en los casos que en los controles (56,4 por ciento vs 37,2 por ciento). Conclusiones: En general los resultados encontrados en el presente estudio coinciden con otros estudios similares realizados en otros países y en el Perú. La incidencia de macrosomía al nacer que se encontró fue de 6,23 por ciento, en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión entre Enero a Diciembre del 2009.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant, Newborn , Risk Factors , Fetal Macrosomia/epidemiology , Fetal Macrosomia/etiology , Observational Study , Retrospective Studies , Case-Control Studies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL