Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. colomb. med. fis. rehabil. (En línea) ; 33(1): 12-24, 2023. graf, tab
Article in Spanish | LILACS, COLNAL | ID: biblio-1451158

ABSTRACT

Introducción. El dolor lumbar es una de las causas más frecuentes de consulta y discapacidad en pacientes, y según su evolución temporal se puede clasificar como agudo, subagudo y crónico. Objetivo. Estimar en pacientes con Dolor Lumbar Subagudo (DLS), la eficacia de un programa de ejercicio comparado con antiinflamatorios no esteroideos (AINES). Métodos. Se realizó un ensayo clínico controlado aleatorio, con enmascaramiento simple en 90 pacientes y DLS con o sin radiculopatía, 46 pacientes fueron asignados a un programa de ejercicio físico y 44 a tratamiento con AINES. El desenlace primario fue la mejoría del dolor y los secundarios mejoría en la función, calidad de vida, ausentismo laboral y depresión con seguimiento a 1, 3 y 6 meses. Resultados. Al mes, no se registró diferencias en el dolor entre los grupos de 8,16 (IC 95 % -2,19 a 18,51), sin embargo, en el grupo de ejercicios hubo una mejoría de 47,3 (SD: 19,8) a 28,8 (SD: 20,5), p <0,001, y en el grupo de AINES de 45,2 (SD: 22,6) a 34,9 (SD: 25,0), p = 0,018. Otras muestras de mejoría se observaron en la función medida por el Índice de Discapacidad de Oswestry (ODI), la cual mejoró al mes en el grupo de ejercicio (p<0,001), mientras,la función física también mejoró al mes en el grupo de ejercicio (p= 0,038). Otra mejoría se observó en el dolor, función y calidad de vida que se mantuvo a los 3 y 6 meses en ambos grupos. Finalmente, La recurrencia fue mayor en el grupo de AINES: 25,5 % vs. 7,1 % (p= 0,04) al mes; 25,5 % vs. 7,1 % (p= 0,04) y 20,5 % vs. 5 % (p= 0,04), a los 3 y 6 meses. Conclusión. El ejercicio supervisado fue más efectivo que los AINES para disminuir la discapacidad y las recurrencias y mejorar la función física en pacientes con DLS.


Introduction. Low back pain is one of the most frequent causes of consultation and disability in patients, and according to its temporal evolution it can be classified as acute, subacute and chronic. Objective. To estimate the efficacy of an exercise program compared to non-steroidal anti-inflammatory drugs (NSAIDs) in patients with subacute low back pain (LBP). Methods. A randomized, single-masked, controlled clinical trial was conducted in 90 patients and DLS with or without radiculopathy, 46 patients were assigned to a physical exercise program and 44 to NSAID treatment. The primary outcome was improvement in pain and the secondary outcomes were improvement in function, quality of life, work absenteeism and depression with follow-up at 1, 3 and 6 months. Results. At 1 month, there was no difference in pain between groups of 8.16 (95 % CI -2.19 to 18.51), however, in the exercise group there was an improvement from 47.3 (SD: 19.8) to 28.8 (SD: 20.5), p <0.001, and in the NSAID group from 45.2 (SD: 22.6) to 34.9 (SD: 25.0), p = 0.018. Other signs of improvement were seen in function as measured by the Oswestry Disability Index (ODI), which improved at 1 month in the exercise group (p<0.001), while physical function also improved at 1 month in the exercise group (p= 0.038). Another improvement was observed in pain, function and quality of life which was maintained at 3 and 6 months in both groups. Finally, recurrence was higher in the NSAID group: 25.5 % vs. 7.1 % (p= 0.04) at 1 month; 25.5 % (p= 0.04) at 1 month; 25.5 % (p= 0.038) in the exercise group (p= 0.038) at 1 month.


Subject(s)
Humans
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL