Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
1.
Medicina (B.Aires) ; 52(1): 23-9, 1992. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-116675

ABSTRACT

Se presentan 80 melanomas consecutivos, infiltrativos, de la piel, en 78 pacientes mayores de 60 años. Se consignaron los siguientes datos: edad, sexo, localización, estadío, existencia de metástasis o de otros tumores sincrónicos o metacrónicos; se evaluaron los niveles de Clark y el grosor tumoral fue medido por el sistema de Breslow. El seguimiento de todos los pacientes varió entre 1 y 156 meses, con un promedio de 39. El grosor de los melanomas fue el factor pronóstico más significativo y tuvo una correlación negativa con la sobrevida por encima de los 3,7 mm. En los tumores de grosor de 3,7 mm o menos la mortalidad por melanoma fue baja, independientemente del resto de los factores considerados. Para este último grupo hubo una cantidad de muertes por otras causas significativamente superior a las provocadas por el melanoma. Este dato debería se tenido en cuenta cuando se plantea la terapéutica en este grupo etario. Para los tumores que medían más de 3,7 mm, la mortalidad por melanoma fue significativamenete mayor que para los anteriores (p < 0,001). La existencia de otros tumores malignos sincrónicos o metacrónicos, excluídos los epiteliomas basocelulares, fue del 19%


Subject(s)
Humans , Male , Female , Middle Aged , Melanoma/epidemiology , Skin Neoplasms/epidemiology , Actuarial Analysis , Aged, 80 and over , Argentina/epidemiology , Melanoma/mortality , Skin Neoplasms/mortality , Prognosis , Retrospective Studies , Sex Factors
3.
Medicina (B.Aires) ; 46(6): 649-52, nov.-dic. 1986. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-41910

ABSTRACT

Con el fin de determinar la reproducibilidad de la gradación del carcinoma de mama según los criterios de Bloom y Richardson se estudiaron prospectivamente 52 carcinomas ductales infiltrantes. Los tumores fueron incluidos en su totalidad y los cortes histológicos, 344 en total, examinados por tres patólogos en forma independiente. Cada caso fue examinado dos veces por los tres patólogos de tal forma que en ningún caso el observador sabía el grado asignado por los otros dos ni por él mismo en la oportunidad anterior. Para el estudio de la reproducibilidad entre patólogos ("interobservador") se comparó cada lectura de un patólogo con la primera y su segunda de los otros dos, obteniéndose un porcentaje de falta de reproducibilidad. Para el estudio de la reproducibilidad de cada patólogo consigo mismo ("intraobservador") se comparó para cada patólogo su primera y su segunda lecturas obteniéndose un porcentaje de falta de reproducibilidad. Para evaluar los resultados por grado se designó "grado verdadero" al promedio de las 6 lecturas de cada caso, obteniéndose de esa manera 4 casos G1, 36 casos G2 y 12 casos G3. Los resultados mostraron una falta de reproducibilidad global "inter" del 27% (335/1248 comparaciones posibles) y una falta de reproducibilidad "intra" global de 23% (36/156 comparaciones). La falta de reproducibilidad "inter" por grados fue: G1 52%, G2 19% y G3 42%, mientras que la "intra" también por grados fue: G1 25%, G2 17% y G3 42%. Analizando los resultados por patólogo se encontró la siguiente falta de reproducibilidad "inter": G1 44, 56 y 56%; G2 17, 19 y 21%; G3 38, 39 y 49%, y una falta de reproducibilidad "intra": G1 25, 0 y 50%; G2 8, 22 y 19%; G3 33, 50 y 42%. De estos resultados se destaca que el G2 presenta dos características que lo diferencian de los G1 y G3 agrupados: a) menor diferencia global "inter" (p<0,01) y b) menor diferencia global "intra" (p<0,01)...


Subject(s)
Humans , Female , Breast Neoplasms/pathology , Carcinoma, Ductal, Breast/pathology , Neoplasm Staging/methods
5.
Medicina (B.Aires) ; 46(4): 390-4, jul.-ago. 1986. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-41928

ABSTRACT

Se presentan 55 casos de CIPC, de los cuales 51 son broncopulmonares y 4 extrapulmonares. El 90% de los casos fueron hombres; la edad promedio de 68 y 63 años para los pulmonares y extrapulmonares, respectivamente. Los datos epidemiológicos sobre tabaquismo aparecen en la Tabla 1. Los síntomas y signos de comienzo más frecuentes, la sobrevida y tipo de tratamiento en las Tablas 2 y 3, respectivamente. En la Tabla 4 pueden hallarse los datos que conciernen a los 4 casos extrapulmonares. Ningún paciente de la serie se presentó con síndrome endocrino y sólo uno fue estudiado con microscopía electrónica inmunohistoquímica


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Carcinoma, Small Cell/pathology , Lung Neoplasms/pathology , Smoking
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL