Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
1.
Rev. cuba. farm ; 37(2)mayo.-ago. 2003. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-386920

ABSTRACT

El desarrollo de tecnologías de avanzada para la preparación de citostáticos cobra especial interés por la baja selectividad de estos medicamentos y con ello su alta toxicidad. La aplicación de quimioterapéuticos que se emplean en el tratamiento del cáncer mediante las tecnologías de avanzada puede ser una de las más importantes alternativas para mejorar la eficacia de los tratamientos y la calidad de vida de los enfermos. Este trabajo de investigación se desarrolló para valorar la tendencia actual del comportamiento de las tecnologías de avanzada para los medicamentos genéricos empleados en la quimioterapia del cáncer, evaluando los autores y entidades líderes a nivel mundial, así como la actividad científica de esta temática y el estado del proceso de tramite de las patentes


Subject(s)
Antineoplastic Agents/pharmacology , Antineoplastic Agents/therapeutic use , Drug Compounding/standards , Technological Development/trends , Neoplasms , Technology, Pharmaceutical/trends
2.
Rev. cuba. farm ; 35(2): 95-99, mayo-ago. 2001. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-324928

ABSTRACT

El reasec es un antidiarreico cuyo efecto viene dado por la asociación de 2 principios activos, atropina sulfato y difenoxilato clorhidrato. La unión de ambos trae como resultado la inhibición del peristaltismo del tracto gastrointestinal que puede ser posible tanto a nivel central como local. De la literatura revisada para el caso del difenoxilato clorhidrato se escogió el método por cromatografía líquida de alta eficiencia por aprovechar la posibilidad de que se trataba del método propuesto en el registro de medicamentos para el estudio de estabilidad en la formulación de este principio activo. El método para la determinación de atropina sulfato se encuentra reportado en la USP 23 y el criterio de selección fue uno de los menos complejos en la cuantificación de esta. Teniendo en cuenta las regulaciones establecidas que aseguran el cumplimiento de las buenas prácticas de producción, el presente trabajo se propone la validación prospectiva de los métodos para la cuantificación de los principios activos componentes del reasec, por lo que se realizaron los estudios de especificidad, exactitud, precisión, linealidad y rango. En ambos casos se cumplieron con los requisitos establecidos a los métodos analíticos que se encuentran dentro de la categoría I por ser empleados para la cuantificación de los componentes activos de la formulación. Los resultados obtenidos demostraron que ambos métodos analíticos son fiables por permitir la cuantificación de los 2 principios activos y cumplir además, con los requisitos establecidos para los parámetros evaluados dentro de la categoría a la que pertenecen cada uno


Subject(s)
Antidiarrheals , Atropine , Chemistry, Pharmaceutical , Chromatography, High Pressure Liquid , Diphenoxylate , Technology, Pharmaceutical
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL