Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Inst. Nac. Cancerol. (Méx.) ; 38(3): 1605-10, jul.-sept. 1992. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-117837

ABSTRACT

Se analiza la experiencia en el Instituto Nacional de Cancerología en 93 casos de tumor primario desconocido vistos entre los años 1981 a 1985. De ellos, 43 correpondieron al sexo masculino (46 por ciento) y 50 al femenino (54 por ciento), no representando mayor diferencia estadística. El promedio de edad a la presentación fue de 56 años y el tiempo de evolución tuvo un rango de 1 a 36 meses con media de seis. El sitio inicial de mayor a menor afección fue el ganglio linfático en 30 por ciento de los casos, seguido de Higado, hueso y pulmón. La estripe tumoral que con mayor frecuencia fue responsable de esta entidad fue el adenocarcinoma (57 por ciento), seguido de Ca epidermoide (13 por ciento) y carcinoma indiferenciado (12 por ciento). El método de estudio de estos pacientes no fue único ni sistematizado. Se realizaron un total de 1,283 estudios de laboratorio con un promedio de 13.7 exámenes por paciente, 434 estudios raqdiológicos simples y contrastados para un promedio de 4.6 estudios por paciente, 81 tomografías computadas, 38 estudios endoscópicos dando un costo aproximado y actualizado por paciente de 2'000,000 (dos millones) de pesos para un total aproximado de 200'000,000 (docientos millones) de pesos. El consumo de tiempo en los estudios tomó un promedio de dos semanas por paciente antes de decidir un manejo terapéutico. En ningún caso se identificó el sitio primario de origen de la metástasis. Desde el punto de vista terapéutico, 30 casos no recibieron nungún manejo (32 por ciento) por lo avanzado de la enfermedad y las malas condiciones generales del enfermo. Seis casos recibieron manejo quirúrgico, 14 tratamiento con radioterapia y 43 quimioterapia sistémica. De todos ellos, solamente tres correspondieron a tumores epidermoides del área de cabeza y cuello, siendo manejados con cirugía y radioterapia y hallándose vivos y en control hasta el momento actual. Los restantes fallecieron en un lapso menor a un año, con progresión generalmente visceral. Se concluye que se sebe identificar a un subgrupo de pacientes que probablemente se beneficiarán del estudio exhaustivo y del tratamiento dirigido (tumores potencialmente curables como germinales, linfoproliferativos, etc.) y que el uso indiscriminado de estudios que intenta identificar el sitio primario no conlleva a mejoría en la sobrevida ni respuesta al tratamiento de los pacientes, debiendo de protocolizarse su estudio y manejo que redituará en un menor costo y mayor calidad de vida para los pro


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Adenocarcinoma/diagnosis , Bone Neoplasms/diagnosis , Carcinoma, Squamous Cell/diagnosis , Carcinoma/diagnosis , Lung Neoplasms/diagnosis , Lymphatic Metastasis/diagnosis , Neoplasms, Unknown Primary/diagnosis , Neoplasms, Unknown Primary/epidemiology , Neoplasms, Unknown Primary/therapy , Lymph Nodes
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL