Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Perinatol. reprod. hum ; 12(4): 183-90, oct.-dic. 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-241516

ABSTRACT

Objetivo. Determinar los principales antecedentes prenatales, las características clínicas, la morbilidad y la mortalidad de un grupo de neonatos hijos de madre con preeclampsia severa. Material y métodos. Estudio prospectivo, descriptivo, y longitudinal en un grupo de hijos de madre con preeclampsia severa que nacieron por operación cesárea en el hospital sede durante el periodo de 1o. de julio de 1994 al 31 de diciembre de 1996. Mediante estadística descriptiva se analizaron los principales antecedentes perinatales sus características clínicas y la morbimortalidad. Se excluyeron a los hijos de embarazos con alguna enfermedad asociada, los de embarazos múltiples, los que llegaron al hospital en periodo expulsivo, los nacidos por parto eutocico y los malformados. Resultados. De 276 hijos de madre con preeclampsia severa, se excluyeron a 40 neonatos. La población estudiada fue de 236 recién nacidos. Los antecedentes de la madre fueron: edad 24 ñ 6 años, gesta 2 ñ 1. De 110 madres con gesta uno o mas tuvieron antecedente de aborto en 24.5 por ciento, de cesárea en 32.7 por ciento y de preeclampsia previa en 7.2 por ciento. Las caterísticas de los neonatos fueron: edad gestacional 37 ñ 2 semanas, peso 2,623 ñ 717 g, talla 47.7 ñ 4.5 cm, índice de ponderación 2.36 ñ 0.33, Calificación de Apgar al minuto de 7 ñ 1 y a los 5 minutos de 8 ñ 0, los días de hospitalización 9 ñ 11 y 3 ñ 3 días de estancia extras de hospital por gravedad de la madre del 34.3 por ciento de neonatos que lo requirieron. Predominó el sexo masculino con 57.2 por ciento, se observó 18.6 por ciento con peso bajo para la edad gestacional (desnutridos in útero), 28 por ciento resultados con índice de ponderación por abajo de la centila 10 (crecimiento intrauterino desproporcionado). En 43.7 por ciento de estos neonatos se presento morbilidad y los tres primeros diagnósticos fueron ictericia (12.7 por ciento), hipoglucemia (7.2 por ciento), septicemia (5.9 por ciento), depresión neurológica por anestesia materna (5.5 por ciento) y policitemia (4.2 por ciento). La mortalidad fue del 3.8 por ciento. Conclusiones. La mayoría de las madres con preeclampsia severa se encontraron en edad reproductiva adecuada, la edad gestacional de los neonatos por lo general fue de término con peso adecuado para la edad gestacional. Los porcentajes de desnutrición intrauterina, crecimiento intrauterino no proporcional, la morbilidad y la mortalidad son menores a lo reportado en la literatura


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant, Newborn , Apgar Score , Epidemiology, Descriptive , Fetal Growth Retardation , Gestational Age , Infant Mortality , Infant, Low Birth Weight , Pre-Eclampsia/complications , Prospective Studies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL