Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Bol. venez. infectol ; 16(2): 124-132, jul.-dic. 2005. ilus, tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-721127

ABSTRACT

Las ß-lactamasas de espectro expandido son enzimas capaces de hidrolizar el enlace amida de los oximino ß-lactámicos, (cefotaxime, ceflazidime y aztreonam). Las mismas son codificadas en plásmidos y por lo tanto pueden ser transferidas mediante conjugación a diversos géneros bacterianos. Diseminándose ampliamente en el ambiente hospitalario. En esta investigación se persigue, en cepas de enterobacterias aislar plásmidos que codifican para ß-lactamasas de espectro expandido y que sean capaces de transferirse mediante conjugación. Se estudio una población de 51 enterobacterias productoras de ß-lactamasas de espectro expandido aisladas de diferentes centros hospitalarios del área Metropolitana de Caracas. A las mismas se le determinó el perfil de resistencia a múltiples antibióticos mediante la metodología de Kirby-Bauer. Se detectaron las BLEE mediante dos ensayos fenotípicos basados en el efecto sinergístico con el ácido clavulánico y se tipificaron molecularmente por PCRIRFLP, seguidamente se transfirieron los plásmidos conjugativos en ensayos de conjugación en medio sólido y se aislaron los plásmidos de cepas donantes y transconjugautes, por el método de lisis alcalina. Los resultados fenotípicos indican una mayor proporción de BLEE con actividad ceflazidimasa y en menor grado actividad cefotaximasa. La tipificación molecular indicó que 60,8 por ciento de las cepas portan genes tipo SHV y 15,6 por ciento codifican ß-lactamasas de espectro expandido de la familia CTX-M. De 36 cepas conjugadas un 81 por ciento transfirió material plasmídico. El análisis de los aislamientos plasmídicos mostró la presencia en la totalidad de las transcojugantes de una banda de 25000 pb y en un 80 por ciento se evidenció una banda plasmídica mayor a 50000 pb. Se pudo constatar la cotransferencia de resistencia a otras familias de antibióticos.


Subject(s)
Anti-Bacterial Agents/antagonists & inhibitors , Charybdotoxin , Enterobacteriaceae/isolation & purification , Drug Resistance, Bacterial , Microbial Sensitivity Tests , Plasmids/isolation & purification , beta-Lactamases/isolation & purification , Aztreonam/pharmacology , Cephalosporins/pharmacology , Health Facilities , Infectious Disease Medicine , Cross Infection/epidemiology
2.
Rev. Soc. Venez. Microbiol ; 24(1/2): 8-11, ene.-dic. 2004. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-421222

ABSTRACT

Se estudiaron bacteriológicamente 83 muestras provenientes de autopsias (34 tejido ganglionar y 24 leptomeninges) correspondientes a 34 pacientes fallecidos y clínica de tuberculosis y/o VIH. En el 10,8 por ciento (9/83) hubo crecimiento de micobacterias: cuatro de M. tuberculosis y cinco micobacterias no tuberculosas (MNT): M. gordonae (1), M. vaccae (1) y tres que no pudieron ser identificadas bioquímicamente. Seis de estos aislados fueron estudiados por PCR, mediante amplificación de la secuencia IS6110. Se reconfirmaron como micobacterias del complejo tuberculoso (MCT) tres aislados (50 por ciento). En los tres aislados restantes, correspondientes a MNT, no se obtuvo amplificación de la secuencia IS6110. Sin embargo, utilizando la amplicación seguida de un análisis polimórfico de restricción (PRA) de un segmento del gen hsp65, éstos pudieron ser identificados como M. porcinum, M. vaccae y M. gordonae tipo II


Subject(s)
Humans , Male , Female , Autopsy , Nontuberculous Mycobacteria , Tuberculosis , Microbiology , Venezuela
3.
Rev. Fac. Med. (Caracas) ; 25(1): 80-82, ene.-jul. 2002. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-355134

ABSTRACT

Acinetobacter baumannii es un importante agente etiológico asociado a infecciones nosocomiales. Los patrones de resistencia a los principales agentes antimicrobianos y el perfil plasmídico fueron analizados en 34 cepas nosocomiales provenientes de tres hospitales del área metropolitana. La mayoría de los aislamientos (50 por ciento) provienen del tracto respiratorio y de la Unidad de Terapia Intensiva. Los porcentajes de resistencia obtenidos revelan la presencia de patrones complejos de resistencia múltiple incluso a los antimicrobianos imipenen, meropenen y ß lactamicos, los cuales son de uso frecuente en el tratamiento de las infecciones causadas por este germen. El perfil plasmídico obtenido sugiere una alta variabilidad. Un plásmido > 23 Kb fue asociado con la resistencia en algunos aislamientos. El análisis del DNA plasmídico es de gran utilidad en la tipificación epidemiológica de las cepas de A. baumannii y puede servir como un sistema complementario a los métodos epidemiológicos tradicionales


Subject(s)
Acinetobacter , Acinetobacter Infections , Drug Resistance, Microbial , Cross Infection/etiology , Plasmids , Microbiology , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL