Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. costarric. salud pública ; 9(17): 26-32, dic. 2000. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-581164

ABSTRACT

Durante el año 1999 se realizó un monitoreo de los cinco sistemas lagunares de tratamiento de aguas residuales domésticas y de una planta de lodos activados que posee el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados en Costa Rica. Este monitoreo consistió en toma y análisis de muestras bimensuales en el agua afluente y efluente de dichos sistemas de tratamiento. El objetivo de este trabajo es estudiar la eficiencia en la remoción de huevecillos de helmintos y quistes de protozoarios patógenos que tienen los diferentes sistemas de tratamiento y comparar los resultados con la epidemiología de las zonas correspondientes, al respecto. Las muestras se analizaron por el método de Ritchie modificado. Se encontró una baja eficiencia en la remoción de estos organismos por parte de la planta de lodos activados, en lo que respecta a Entomoeba histolytica, E. Coli, Blastocystis horminis y Lamblia intestinalis, y una lagunares. Estos resultados concuerdan con los datos sobre parasitosis por enteropatógenos, obtenidos de los diferentes hospitales y clínicas de las zonas en estudio.


Subject(s)
Health Surveillance , Helminths , Parasites , Parasitic Diseases , Public Health , Wastewater , Water Pollution , Costa Rica
2.
Rev. costarric. salud pública ; 9(17): 33-44, dic. 2000. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-581165

ABSTRACT

Los nematodos acuáticos son habitantes frecuentes en las plantas de tratamiento de agua para consumo humano. Su presencia en ellas y el grado en que son removidos por dichas plantas puede ser utilizado como un parámetro de funcionamiento y de calidad de agua, ya que muchos organismos patógenos pueden pasar a los sistemas de distribución de agua dentro del cuerpo de los nematodos. Para analizar esta problemática se realizaron 1356 muestreos en el agua cruda y tratada de 27 plantas de tratamiento. Los resultados demuestran la alta incidencia de nematodos y la baja taza de remoción que presenta varias plantas de tratamiento, llegando a ser de 0.5 en el 11 por ciento de las plantas, 0.4 en el 18 por ciento y 0.3 en el 29 por ciento. Este hecho se agrava si se toma en cuenta que dentro de las plantas de tratamiento que tienen una menor taza de remoción se encuentran las de mayor producción de agua para consumo.


Subject(s)
Drinking , Nematoda , Sludge Treatment , Water Microbiology , Water Purification , Costa Rica
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL