Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rio de Janeiro; s.n; ago. 2001. 182 p. tab.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-307751

ABSTRACT

Con este trabajo se busca responder y dar cuenta de la inclusión de la perspectiva de género en el Estado Colombiano, de las relaciones entre la planificación de género y el empoderamiento de las mujeres, la equidad y la justicia distributiva. Igualmente se hace una análisis crítico sobre las diversas políticas de desarrollo impulsadas y sus efectos sobre las mujeres. la metodologia fue fundamentada a partir de la investigación realizada por la autora de esta tesis, denominada Historias y procesos de una experiencia - recuperación de la memoria histórica de la Consejaria Departamental para la Mujer en Antioquia, que se realizó entre 1997 y 1998. Este trabajo combinó la investigación teórica con la empírica de tipo cualitativo, y contribuye al esclarecimiento de los diversos enfoques que sustentan las políticas, planes y programas gubernamentales que involucran a las mujeres. El estudio concluye planteando como el proceso de institucionalización de la perspectiva de género y de implementación de las políticas públicas dirigidas a las mujeres, se ha dado en Colombia de manera desigual, dependiendo en gran medida de las condiciones e iniciativas del movimiento social de mujeres, de las ONG's y de la negociación política realizada con los gobernantes.


Subject(s)
Policy Making , Sex , Social Change , Women's Rights
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL