Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
La Habana; s.n; 1999. 21 p.
Non-conventional in Spanish | LILACS | ID: lil-259501

ABSTRACT

En recientes años se ha incrementado el interés por la aplicación de la radiación de las microondas a la síntesis orgánica, esto ha sido motivado por la influencia reportada de ésta, sobre la velocidad de la reacción, incremento de la pureza y el rendimiento de los productos, y la posibilidad de trabajar sin emplear disolventes. Los ácidos cinámicos son una importante familia de compuesto reportados en la obtención de principios bioactivos y anticorrosivos, así como intermediarios de procesos químicos, como por ejemplo en la síntesis de estirenos. La síntesis de éstos se ha realizado por métodos convencionales, sometiendo los reactivos a calentamientos prologados con el empleo de varios catalizadores básicos y largos tiempos de reflujo. En nuestro trabajo reportamos la síntesis de derivados de aril sustituidos del ácido cinámico bajo irradiación de micoondas. Se efectuo la reacción empleando soportes sólidos minerales como catalizadores básicos. Los rendimientos alcanzados son altos, en cortos tiempos de reacción y productos de alta pureza


Subject(s)
Cinnamates , Microwaves
2.
Biotecnol. apl ; 8(2): 140-7, mayo-ago. 1991. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-111948

ABSTRACT

El nuevo medicamento antirreumático Lobenzarit disódico, ha sido evaluado por nosotros para esclarecer si posee también propiedades hepatoprotectoras. Utilizando el modelo experimental de hepatotoxicidad aguda en ratas inducida por el Cl4C, hemos encontrado que el Lobenzarit a las dosis de 50 y l00 mg/kg de peso, administrado por vía intraperitoneal disminuye considerablementeel daño hepático inducido por el Cl4C, lo que se evidencia por una reducciónsignificativa de la actividad de la ALAT sérica y de los triglicéridos en el hígado , hasta alcanzarse concentraciones prácticamente normales de éstos. El Lobenzarit también disminuye considerablemente las lesiones inducidas por el Cl4C en este órgano, lo que detectamos por microscopía electrónica. Nuestros resultados evidencian que el Lobenzarit posee propiedades hepatoprotectoras en el modelo experimental utilizado.


Subject(s)
Rats , Animals , Antioxidants/physiology , Liver/drug effects , Rheumatic Diseases/drug therapy , Cuba
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL