Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Acta gastroenterol. latinoam ; 26(1): 15-22, 1996. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-186442

ABSTRACT

Se revisaron las historias clínicas de 435 pacientes con infección por virus de inmunodeficiencia humana (HIV) entre junio de 1987 y marzo de 1994 en el Hospital Posadas de Buenos Aires. De ellos, l09 padecieron diarrea. El porcentaje de diarreas en la población estudiada fue del 25 por ciento (lO9/435). En el 18,3 por ciento de los casos (20/109), representó el primer síntoma relacionado a infección por HIV. La diarrea fue aguda en el 49 por ciento de los casos y crónica en el 51 por ciento. Fue posible identificar un agente etiológico en 52,3 por ciento de las diarreas crónicas y en 17,7 por ciento de las agudas, con un aislamiento global de 35,4 por ciento cuando se practicaron los test básicos de meteria fecal. El 63 por ciento de los pacientes con diarrea crónica se encontraba en estadío IV de la infección por HIV. La respuesta al tratamiento específico o sintomático fue de 78,3 por ciento para las diarreas agudas y de 46 por ciento para las crónicas. Conclusión: La determinación de anticuerpos contra el HIV debería incluirse en el protocolo de estudio de las diarreas, sobre todo en pacientes jóvenes. La diarrea crónica estaría relacionada con estadíos más avanzados de la enfermedad, con menor respuesta terapéutica. Cuando los exámenes de materia fecal son negativos, serían útiles los estudios endoscópicos, especialmente en la búsqueda de Cytomegalovirus y Mycrobacterium avium-intracellulare.


Subject(s)
Adult , Humans , Male , Female , Diarrhea/epidemiology , Diarrhea/etiology , HIV Enteropathy/complications , Acute Disease , Argentina/epidemiology , Chronic Disease , Diarrhea , Follow-Up Studies , Retrospective Studies , Risk Factors
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL