Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
1.
Investig. psicol ; 14(2): 135-149, ago. 2009. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-558527

ABSTRACT

En el proyecto UBACyT Estudio exploratorio del estado de deprivación familiar y riesgo, en niños y adolescentes con problemas psico-familiares cuidados en/por instituciones se estudiaron los efectos de carencia familiar sufrida por 98 niños con problemas psico-familiares, cuidados y/o atendidos en siete instituciones de diferente tipo, de Capital Federal y Gran Buenos Aires. Se estudio el nivel de maduración visomotora, el estado emocional y los indicadores de disfunción cerebral mínima detectados mediante dos técnicas: el test Dibujo de la Figura Humana (Koppitz, 1968) y el test Gestáltico Visomotor de Bender (Koppitz, 1963, 1974). También se evaluó el vínculo entre los niños y cuidadoras a través de un cuestionario, el Batería de Socialización (Silva Martorell, 1993). Los resultados de los test administrados apoyan la teoría del Desarrollo Emocional (Winnicott, 1947) que sostiene que las patologías, la inmadurez y estados emocionales exacerbados en la infancia son producto de la falta de un buen sostén familiar y de orientación en etapas tempranas.


Subject(s)
Humans , Adult , Child , Adolescent, Institutionalized/psychology , Family Conflict/psychology , Child, Abandoned/psychology , Child, Institutionalized/psychology , Adolescent Development , Argentina , Child Development , Psychological Tests , Self Concept
2.
Investig. psicol ; 11(2): 91-105, ago. 2006.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-530535

ABSTRACT

En el presente trabajo se presentan los baremos del test de Matrices progresivas de Raven, escala coloreada y escala general, producto de una evaluación realizada durante el período 1998-2003, en una muestra de niños entre 6 y 12 años. La muestra esta compuesta por 700 niños, distribuyéndose en 100 niños por edad diferenciados en 50 varones y 50 mujeres, de la Ciudad Autónoma de Bs. As y Conurbano de la Provincia de Buenos Aires de la República Argentina. La muestra será comparada con los baremos de 1993, realizados por la Dra. Alicia Cayssials. Los tests fueron administrados, durante el 2003, en escuelas públicas y privadas por estudiantes y graduados recientes de la carrera Psicología de la Universidad de Buenos Aires.


Subject(s)
Humans , Child , Child , Intelligence Tests , Argentina
3.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-467685

ABSTRACT

Presentamos un avance del proyecto UBACyT. AP055 Estudio exploratorio del estado de deprivación familiar y riesgo en niños y adolescentes con problemas psicofamiliares cuidados en/por instituciones. Uno de nuestro objetivos es analizar la conflictiva que presentan los niños que tienen problemas psicofamiliares, entre 6/12 años, que tienen que ser cuidados por adultos que no son su familia. Se considerara la incidencia de situaciones de deprivación o riesgo sufridas dentro del ámbito familiar en el desarrollo de la personalidad y los efectos que produce crecer fuera de la familia.Diferentes causas llevaron a la institucionalización de estos niños principalmente: 1º violencia familiar, 2º incapacidad para mantenerlos, 3º abandono, 4º abuso sexual, 5º fallecimiento o cárcel de los padres.La hipótesis plantea que: Los factores de riesgo y deprivación vividos por los niños que debieron abandonar sus familias producen alteraciones en los procesos afectivos, madurativos y sociales de los mismos.


Subject(s)
Adolescent, Institutionalized , Child Development , Risk Factors , Personality Development , Socialization
4.
Investig. psicol ; 9(3): 101-111, 2004. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-455731

ABSTRACT

En este trabajo presentamos los baremos del test Gestáltico Visomotor de Bender, escala madurativa, en una muestra de niños entre 6 y 12 años, de la Ciudad Autónoma de Bs. As y Conurbano de la provincia de Buenos Aires de la República Argentina. El proyecto UBACyT AP 027, programación científica 1998/2000, se inició con la Prof. Dra. Alicia Cayssials como directora, a partir de 1999 se hizo cargo en la dirección la Prof. Honoraria, Nuria C de Kohan. Posteriormente fue continuado por la Lic. Prof. Alicia Pelorosso hasta el 2003. Los tests fueron administrados en escuelas por estudiantes y graduados recientes de la carrera Psicología de la Universidad de Buenos Aires.La muestra esta compuesta por 700 niños entre 6 y 12 años, distribuyéndose en 100 niños por edad diferenciados en 50 varones y 50 mujeres, de la Provincia de Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina.


Subject(s)
Humans , Child , Bender-Gestalt Test/standards , Argentina
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL