Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. med ; 29(4): 437-47, jul.-ago. 1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-106145

ABSTRACT

Se hizo un estudio de 100 mayores de 15 años consultados en el Policlínico Asclepios y 50 casos control también mayores de 15 años. Se establecieron los criterios de obesidad y los grados de la misma. Se les practicó a todos los exámenes que se consideraban importantes para establecer las alteraciones hepatobiliares y especificamente la existencia de una esteatosis hepática. Se presentaron los resultados en tablas donde se señala que la obesidad es más frecuente en el sexo femenino (84%) y en las edades de 26-55 años. Casi la mitad de los casos se encontraban en el grupo de obesidad severa, fueron frecuentementes los síntomas digestivos y las alteraciones de las pruebas de función hepática. Por la laparoscopía se encontró hepatomegalia en 16 enfermos y por biopsia todos tenían esteatosis hepática, se demostró estadísticamente que las alteraciones son significativamente mayores en los sujetos obesos comparados con los casos control


Subject(s)
Biliary Tract Diseases , Fat Necrosis , Liver Diseases , Obesity/complications
2.
Rev. cuba. med ; 24(9): 928-41, sept. 1985. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-28031

ABSTRACT

Se realiza la biopsia del pulmón a un paciente que presenta disnea intensa y progresiva, cianosis e imágenes radiográficas sugestivas de fibrosis intersticial difusa bilateral. Se confirma el diagnóstico de síndrome de Hamman-Rich, considerado por algunos autores como una entidad rara. Se indican los aspectos más importantes de dicha afección, las manifestaciones clínicas, radiológicas, investigaciones, anormalidades funcionales, el diagnóstico positivo y diferencial, el pronóstico y el tratamiento. Se informan los casos diagnosticados en el Hospital General Docente "Calixto García" por medio de la biopsia del pulmón


Subject(s)
Adult , Humans , Male , Pulmonary Fibrosis/diagnosis
3.
Rev. cuba. med ; 24(7): 729-38, jul. 1985. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-27703

ABSTRACT

Se revisa la bibliografia nacional y extranjera sobre los factores de mal pronóstico en la enfermedad meningocócica y se expresa el concepto de los mismos. Se señala la utilidad que representan estos factores para valorar la evoluciones de los enfermos, compararlas y unificar criterios. Se dividen dichos factores en clínicos, de laboratorio y relacionados con secuelas siconeurológicas. Se hace un resumen de los mismos. Se plantea que al visitar los hospitales, los miembros de la Comisión Nacional detectan que en las historias clínicas revisadas por ellos no aparecen estos factores comentados ni anotados en las evoluciones, a pesar de estar normado por el MINSAP


Subject(s)
Humans , Meningococcal Infections/diagnosis , Prognosis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL