Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Dermatol. rev. mex ; 41(1): 45-6, ene.-feb. 1997. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-192433

ABSTRACT

Se comunica el caso de un paciente de 39 años de edad con balanitis pesudoepiteliomatosa, queratósica y micácea, con placa hiperqueratósica de aspecto verrugoso a nivel del glande.


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Balanitis/etiology , Balanitis/pathology , Penis/pathology
2.
Dermatol. rev. mex ; 38(6): 393-7, nov.-dic. 1994. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-147758

ABSTRACT

Estudio clínico-patológico, comparativo y retrospectivo en 260 pacientes con lipomas y angiolipomas, en un periodo de 18 años. El 52.6 por ciento de los casos correspondieron a lipomas y el 47.3 por ciento a angiolipomas. A diferencia de los lipomas, los angiolipomas mostraron una mayor tendencia a presentarse como tumores múltiples y dolorosos, ocurriendo en individuos relativamente más jovenes


Subject(s)
Humans , Angiolipoma/epidemiology , Angiolipoma/physiopathology , Epidemiology, Descriptive , Lipoma/epidemiology , Lipoma/physiopathology
3.
Dermatol. rev. mex ; 38(6): 406-8, nov.-dic. 1994. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-147760

ABSTRACT

El linfangioma circunscrito constituye la forma más frecuente de las malformaciones linfáticas cutáneas. Clínica e histológicamente se clasifica en dos grupos: 1. Linfangioma circunscrito clásico y 2. Linfangioma circunscrito localizado. Aparece habitualmente a temprana edad y se confina a una sola región. Se caracteriza por lesiones de aspecto vesicular acompañadas de aumento de volumen regional. Son lesiones benignas que tienden a persistir indefinidamente. Dada la elevada frecuencia de recurrencias del componente superficial, plantean un problema terapéutico


Subject(s)
Adult , Humans , Female , Lymphangioma/physiopathology
4.
Rev. méd. Hosp. Gen. Méx ; 55(1): 28-31, ene.-mar. 1992. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-118137

ABSTRACT

Se estudia y comenta el caso de un hombre de 36 años que presentó lesiones cutáneas qeu clínica e histológiamente fueron diagnosticadas como eriterma necrolítico migratorio, que a su vez determinó el diagnóstico de glucagnoma. Se destaca la rareza de estos casos y la importancia de las lesiones cutáneas como mercadores de este tipo de neoplasia pancreático que puede secretar múltiples hormonas. También se hace hincapié en que es más frecuente en la mujer, sin embargo, en este caso se trata de un hombre que desgraciadamente lleva 10 meses con estaneoplasia no diagnosticada.


Subject(s)
Humans , Adult , Erythema/diagnosis , Glucagonoma/diagnosis , Erythema/physiopathology , Glucagonoma/physiopathology
5.
Dermatol. rev. mex ; 33(4): 262-4, jul.-ago. 1989. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-111030

ABSTRACT

El queratoacantoma es un tumor originado en los folículos pilosebáceos, de crecimiento rápido, situado en las áreas expuestas de la piel, principalmente cara y dorso de manos. Se consideran tres tipos clínicos y diversas variantes clínicas. No obstante su comportamiento benigno, debe ser tratado. Se presenta el caso de un hombre de 87 años, con un queratoacantoma centrífugo gigante en dorso de mano, en el cual se ensayó el uso del 5-fluorouracilo intralesional, obteniéndose buenos resultados sin efectos secundarios


Subject(s)
Humans , Aged , Male , Fluorouracil/administration & dosage , Keratoacanthoma/drug therapy , Hair Diseases/drug therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL