Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Consejo Nacional de Salud. Secretaría de Coordinación; 2011. 96 p.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-648378

ABSTRACT

La presente publicación describe una breve referencia a la gestión administrativa de la SECCOR, a fin de hacer pública su actividad en el cumplimiento de las directivas internas de carácter administrativo del MINSA, en su condición de órgano dependiente del Despacho Ministerial. Asimismo, es el resultado de la sensibilidad de quiénes entregan sus conocimientos y capacidades al estudio y desarrollo de la salud pública a lo largo y ancho del país


Subject(s)
Anniversaries and Special Events , Health Management , Health Policy/trends , Peru
2.
Lima; JWG Servicios Gráficos E.I.R.L; 2010. 138 p. ilus, tab, graf.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-648795

ABSTRACT

El presente documento se ha desarrollado con el concurso del equipo de coordinadores de la institución, el cual permite que su contenido esté impregnado de vivencias directamente recogidas por sus actores; y las experiencias más relevantes del año, las mismas que fueron materia de acuerdos del CNS y que sirvieron de nexo vinculante para la elaboración del plan operativo anual de la SECCOR. El primer capítulo aborda conceptos generales relacionados con la institución. En los siguientes capítulo III y IV, se consignan los objetivos para el año 2009 y la misión y visión que le acompañan como referentes de trabajo para el planeamiento de sus actividades. Se resaltan los antecedentes de creación para el funcionamiento del actual consejo, poniendo énfasis en el hecho que las políticas de salud que acompañan a la gestión ministerial se sustentan en los objetivos del milenio, ratificados en los acuerdos de política del Acuerdo Nacional en el año 2002 y en el acuerdo de 16 partidos políticos en salud en el año 2006, teniendo como horizonte el período de gobierno 2006 - 2011. En el capítulo V se detallan los acontecimientos que precedieron y acompañaron el desarrollo de las elecciones de representantes institucionales ante el CNS, proceso supervisado por la ONPE y con un trabajo especial de los coordinadores de la SECCOR. En el capítulo VI se puntualizan las experiencias más importantes del trabajo de la SECCOR, a partir de la evaluación del plan operativo 2009 y del cumplimiento de sus metas en un 100 % de lo programado, con un 96 % deejecución presupuestal. Se consigna la participación de la SECCOR en diferentes talleres, con énfasis eneventos de consolidación del proceso de descentralización en salud. Finalmente, en los últimos capítulos, se señala la necesidad de modificar las normas de funcionamiento del SNCDS, los avances en el proceso de descentralización y la puesta en marcha del Aseguramiento universal en Salud que exigen un nuevo marco normativo


Subject(s)
Health Councils/history , Annual Reports as Topic , Capacity Building , Health Planning
3.
Lima; MINSA; 2005. 27 p.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-650275

ABSTRACT

El presente documento tiene como ejes centrales la educación, el planeamiento estratégico, la gestión en el marco del proceso de descentralización, el rol central que deben jugar los agentes comunitarios de salud; así como los aspectos de normatividad, condiciones laborales y conflictividad laboral. Se enmarca en los lineamientos de política sectorial 2002-2012 que proporcionan un norte estratégico al accionar sanitario, y en particular al desarrollo de los recursos humanos. Detalla los siguientes aspectos: presentación, marco referencial, situación de los recursos humanos en salud, proceso de construcción de los lineamientos de política nacional para el desarrollo de los recursos humanos de salud, lineamientos de política nacional para el desarrollo de los recursos humanos de salud.


Subject(s)
Health Workforce , Health Policy
4.
Lima; MINSA; 2005. 23 p.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-650323

ABSTRACT

El presente documento constituye un instrumento de gestión que coadyuvará al cumplimiento de los objetivos funcionales de la Dirección General de Promoción de la Salud, encargada de la promoción de la cultura de salud que contribuya al desarrollo integral de la persona, familia y sociedad. Contiene: antecedentes, atención integral de salud y promoción de la salud, Dirección General de Promoción de la Salud, política sectorial 2001-2012, marco conceptual de la promoción de la salud, lineamientos de política de promoción de la salud, lineamientos estratégicos.


Subject(s)
Health Policy/legislation & jurisprudence , Health Promotion
5.
Lima; PROYECTO POLICY; 2004. 16 p.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-650308

ABSTRACT

El presente documento constituye el marco normativo para el mejor acceso de la población a los medicamentos esenciales, seguros, de calidad y eficaces, promoviendo su uso racional y que constituya el eje fundamental para el desarrollo de las actividades en materia de medicamentos. Contiene: presentación, necesidad de una política nacional de medicamentos, situación de los medicamentos en el Perú, lineamientos de política.


Subject(s)
Drug and Narcotic Control , Legislation, Drug
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL