Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 20 de 194
Filter
1.
Lima; Perú. Ministerio de salud. Dirección General de Salud de las Personas. Dirección de Salud Mental; 1 ed; Dic. 2015. 35 p. ilus.
Monography in Spanish | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1181131

ABSTRACT

La publicación establece los criterios técnicos para la prevención, diagnóstico, tratamiento de la epilepsia, así como de la prevención de las posibles complicaciones potenciales


Subject(s)
Mental Health , Mental Disorders , Epilepsy , Peru
2.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Salud de las Personas; feb. 2011. 49 p. tab, graf.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-648657

ABSTRACT

El presente documento recoge la experiencia nacional e internacional del grupo GT dengue - OPS/OMS para con la atención de casos de dengue, describiéndose en su contenido los componentes de la vigilancia de casos, el diagnóstico clínico, las indicaciones del diagnóstico por métodos de laboratorio, la atención propiamente de los casos así como la importancia del seguimiento y monitoreo correspondiente


Subject(s)
Dengue/prevention & control , Communicable Diseases, Emerging/prevention & control , Epidemiology , Practice Guidelines as Topic , Clinical Clerkship , Epidemiological Monitoring/standards , Peru
3.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Salud de las Personas. Dirección de Gestión Sanitaria; 2011. 95 p.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-648382

ABSTRACT

El presente documento describe las normas y dispositivos del reglamento que desarrollan los mecanismos de implementación y desarrollo del Aseguramiento Universal en Salud, necesarias para el adecuado cumplimiento de los objetivos del aseguramiento universal contenidos en la Ley Nº 29344, Ley Marco del Aseguramiento Universal en Salud.


Subject(s)
Universal Access to Health Care Services , Right to Health , Human Development , Total Quality Management , Health Organizations , Health Policy , Delivery of Health Care/trends , Health Services , Health Systems , Peru
4.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Salud de las Personas. Secretaría Técnica Comisión de Renovación del MAIS-BFC; 2011. 124 p. ilus, tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-648380

ABSTRACT

El presente documento actualiza los fundamentos y alcances de la atención integral de salud, promoviendo un modelo de gestión con enfoque territorial, en especial la atención a los recursos humanos, la organización de los servicios en redes de salud y la prestación de atenciones de salud con énfasis en la promoción de la salud y prevención de la enfermedad; teniendo como eje de intervención la familia y la comunidad. Para cumplir con estos propósitos, es pertinente articular los esfuerzos, recursos y capacidades con la comunidad y la sociedad civil organizada, armonizar y asegurar el financiamiento interno y externo, equitativo y sostenible, en pro de la atención primaria de la salud; así como un sólido marco regulatorio, que le aseguren legalidad y legitimidad, elementos claves para su implementación y sostenibilidad en el tiempo


Subject(s)
Health Services Accessibility , Comprehensive Health Care , Primary Health Care , Health Management , Family Practice/organization & administration , Delivery of Health Care, Integrated , Health Promotion , Community Health Services , Peru
5.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Salud de las Personas; 2011. 124 p. ilus, graf.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-648376

ABSTRACT

El presente plan recoge la experiencia acumulada de las diferentes regiones del país y las Américas que han logrado importantes resultados sanitarios en su comunidad expresados en mejor y más salud de la población y por ende mejor calidad de vida y probabilidad de crecimiento y desarrollo para la persona, la familia, la comunidad y el país. Tiene como eje de reforma el diseño e implementación de un nuevo modelo de atención integral en salud, basado en Familia y Comunidad y que prioriza la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad, el trabajo comunitario extramural, teniendo como eje de intervención en el nivel operativo el abordaje integral holístico de la salud, y las necesidades sentidas y no sentidas de la persona, familia y comunidad y de otro lado el abordaje desde el nivel político de los determinantes de la salud


Subject(s)
Universal Access to Health Care Services , Comprehensive Health Care , Primary Health Care/organization & administration , Politics , Diagnosis of Health Situation , Family Practice , Health Care Levels , Community Participation , Health Programs and Plans , Delivery of Health Care , Peru
6.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Salud de las Personas; set. 2010. 57 p. ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-648785

ABSTRACT

El presente documento técnico, recoge las distintas evidencias, costo-efectivas, validadas y estructuradas en ocho módulos de implementación, tomando como base el enfoque de la atención obstétrica de emergencia, cuya finalidad es mejorar la disponibilidad, calidad y uso de los establecimientos que cumplen funciones obstétricas y neonatales. Ese modelo de intervención, es una propuesta técnica que se pone a disposición de los gobiernos regionales, direcciones de salud, direcciones regionales de salud, gobiernos locales, agencias y universidades en el ámbito nacional, como referencia de herramientas validadas para generar iniciativas ó proyectos para reducir la mortalidad materna y neonatal en el Perú


Subject(s)
Health Services Accessibility/standards , Quality of Health Care/organization & administration , Maternal Mortality/trends , Perinatal Mortality
7.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Salud de las Personas. Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Sexual y Reproductiva; set. 2010. 54 p. ilus.(Modelo de intervención para mejorar la disponibilidad, calidad y uso de los establecimientos que cumplen funciones obstétricas y neonatales, 1).
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-651024

ABSTRACT

El presente módulo constituye uno de los principales instrumentos de capacitación y entrenamiento en los Centros de Desarrollo de Competencias - CDC de la regiones de salud y, además, es un instrumento valioso para desarrollar el monitoreo de uso a través de la auditoría del manejo estandarizado de las emergencia obstétricas y neonatales en el establecimiento de salud.


Subject(s)
Health Services Accessibility/standards , Ambulatory Care , Quality of Health Care/organization & administration , Neonatology , Public Health
8.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Salud de las Personas. Estrategi Sanitaria Nacional de Salud Sexual y Reproductiva; set. 2010. 152 p. ilus.(Modelo de intervención para mejorar la disponibilidad, calidad y uso de los establecimientos que cumplen funciones obstétricas y neonatales, 2).
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-651023

ABSTRACT

La estructura de organización del presente módulo, se basa a través de cuatro momentos. El primer y segundo momento se refieren a la implementación de la gestión de capacitación regional en emergencias obstétrica y neonatales, cuyos procesos se dan en simultáneo con la implementación de sedes docentes elegidas en los hospitales y en establecimientos de salud. Esos procesos corresponden a la induccción y la planificación, respectivamente. El tercer y cuarto momento se refieren a la implementación y evaluación, es decir la ejecución y la aplicación de mecanismos de control.


Subject(s)
Ambulatory Care , Maternal Welfare , Quality of Health Care , Neonatology
9.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Salud de las Personas. Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Sexual y Reproductiva; set. 2010. 102 p. ilus.(Modelo de intervención para mejorar la disponibilidad, calidad y uso de los establecimientos que cumplen funciones obstétricas y neonatales, 3).
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-651022

ABSTRACT

El presente módulo está organizada en tres momentos, la identificación del problema, la planificación e implementación de la auditoría, y por último, el monitoreo y evaluación de la auditoría. Todo ello precedido de un marco conceptual básico.


Subject(s)
Ambulatory Care , Management Audit , Quality of Health Care/organization & administration , Obstetrics , Public Health
10.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Salud de las Personas. Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Sexual y Reproductiva; set. 2010. 68 p. ilus.(Modelo de intervención para mejorar la disponibilidad, calidad y uso de los establecimientos que cumplen funciones obstétricas y neonatales, 4).
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-651021

ABSTRACT

El presente módulo está organizada en 3 momentos relacionados con la identificación del problema, planificación, el desarrollo del sistema y el control respectivo, todo ello precedido de un marco conceptual básico. Contiene actividades orientadas a la organización del sistema de información y uso de los registros estandarizados, así como de los indicadores de proceso de la atención de las emergencias obstétricas y neonatales para un adecuado seguimiento de las actividades propuestas por cada equipo de trabajo en un establecimiento de salud.


Subject(s)
Health Services Accessibility , Quality of Health Care , Health Status Indicators , Maternal Mortality , Neonatology/organization & administration
11.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Salud de las Personas. Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Sexual y Reproductiva; set. 2010. 70 p. ilus.(Modelo de intervención para mejorar la disponibilidad, calidad y uso de los establecimientos que cumplen funciones obstétricas y neonatales, 5).
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-651020

ABSTRACT

El presente módulo está organizada en tres momentos: la planificación, ejecución y el control respectivo. Todo ello está precedido de un marco conceptual normativo básico, que en conjunto va a contribuir a operativizar el sistema de referencia y contrarreferencia. Conforma, para ello, las redes de servicios de salud que garanticen a las usuarias el acceso al servicio y la solución de su problema de salud. El sistema de referencia y contrarreferencia organizado desde la comunidad, es uno de los factores de éxito en las redes obstétricas y neonatales.


Subject(s)
Health Services Accessibility , Ambulatory Care , Quality of Health Care , Reference Standards , Obstetrics/organization & administration
12.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Salud de las Personas. Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Sexual y Reproductiva; set. 2010. 90 p. ilus.(Modelo de intervención para mejorar la disponibilidad, calidad y uso de los establecimientos que cumplen funciones obstétricas y neonatales, 6).
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-651019

ABSTRACT

El presente módulo parte del análisis de los riesgos obtenidos de la evaluación basal y de la información disponible, para luego elaborar el plan de seguridad en la atención, prevención y control de infecciones en establecimientos que cumplen funciones obstétricas y neonatales, que lleve a la implementación de buenas prácticas para la prevención y control de riesgos en los usuarios, paciente, personal de salud y comunidad en general. El último momento lo constituye la supervisión y vigilancia de infecciones que favorezcan la aplicación de procesos de mejora continua al interior de los servicios.


Subject(s)
Patient Care , Quality of Health Care/organization & administration , Infection Control , Risk Management , Health Management
13.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Salud de las Personas. Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Sexual y Reproductiva; set. 2010. 78 p. ilus.(Modelo de intervención para mejorar la disponibilidad, calidad y uso de los establecimientos que cumplen funciones obstétricas y neonatales, 7).
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-651018

ABSTRACT

El presente módulo recoge distintas experiencias que permiten mejorar, no sólo el acceso sino también la calidad de los servicios, a través de actividades que han sido organizadas en cuatro momentos. El primero constituye el análisis de las brechas en el ejercicio de los derechos en la atención materno neonatal, a fin de identificar oportunidades de mejora en éstos servicios;el segundo, su implementación, el tercero, seguimiento y el cuarto, la evaluación.


Subject(s)
Quality of Health Care , Human Rights , Equity , Gender and Health
14.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Salud de las Personas. Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Sexual y Reproductiva; set. 2010. 160 p. ilus.(Modelo de intervención para mejorar la disponibilidad, calidad y uso de los establecimientos que cumplen funciones obstétricas y neonatales, 8).
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-651017

ABSTRACT

El presente módulo está organizada en cuatro momentos, la identificación del problema (Línea de Base), planeamiento e implementación de las estrategías, implementación del plan de monitoreo y evaluación, precedido en la estructura general de un marco conceptual básico.


Subject(s)
Quality of Health Care/organization & administration , Health Status Indicators , Maternal Mortality , Infant Mortality
15.
Lima; Perú. Ministerio de salud. Dirección General de Salud de las Personas. Dirección de Atención Integral de Salud; 1 ed., 1 reimp; 2010. 34 p. ilus.
Monography in Spanish | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1181523

ABSTRACT

El documento describe la información necesaria para la evaluación integral, análisis de la situación de salud y los problemas de salud identificadas, y a la vez, garantiza la satisfacción de las necesidades de salud y expectativas de atención de las personas adultas mayores


Subject(s)
Quality of Life , Aged , Medical Records , Adult Health , Comprehensive Health Care , Health Policy , Health Services for the Aged , Peru
16.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Salud de las Personas. Comisión de Fortalecimiento del Primer Nivel de Atención; 2010. 173 p. ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-648364

ABSTRACT

El presente documento identifica, organiza y fortalece las competencias adecuadas y necesarias para brindar un servicio de salud eficiente y de calidad garantizando el acceso a la atención, el cuidado y al aseguramiento para toda la población, en el marco de los derechos ciudadanos y la participación social


Subject(s)
Health Services Accessibility , Universal Access to Health Care Services , Primary Health Care , Universal Health Insurance , Politics , Health Care Levels , Peru
17.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Salud de las Personas. Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones; 2010. 48 p. ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-648375

ABSTRACT

El presente documento proporciona a los profesionales y técnicos de salud la información necesaria y clave sobre los aspectos generales y específicos que establece la norma técnica de salud para la administración, aplicación, monitoreo y supervisión del esquema de vacunación en los ámbitos central, regional y local


Subject(s)
Immunization , Immunization Schedule , Mass Vaccination/organization & administration , Peru
18.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Salud de las Personas. Dirección de Atención del Manejo del adolescente y sus Necesidades; 2010. 50 p. graf, tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-648664

ABSTRACT

La presente publicación describe la evaluación de los principales efectos y resultados del Proyecto Salud Integral del Adolescente en cuatro de sus componentes: Salud sexual y reproductiva; uso de los centros de desarrollo juvenil y sus servicios; percepción y valoración de éstos por parte de los usuarios; y, finalmente, efectos que el proyecto ha tenido en los actores intermedios de la intervención, como son los educadores de pares y los profesionales de salud


Subject(s)
Adolescent Health , Algorithms , Information Systems/organization & administration , Peru
19.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Salud de las Personas. Dirección de Servicios de Salud; dic. 2009. 20 p. ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-648648

ABSTRACT

La presente publicación describe los dispositivos legales y normas técnico administrativas para la implementación de las Unidades Productoras de Servicios de tratamiento del dolor en los establecimientos hospitalarios públicos y privados del sector salud


Subject(s)
Comprehensive Health Care/standards , Pain Clinics , Pain , Health Management , Health Facilities/standards , /policies , Clinical Clerkship/standards , Peru
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL