Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 20 de 22
Filter
1.
Lima; Perú. Ministerio de Salud; 1998. 71 p. tab.
Monography in Spanish | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1182509

ABSTRACT

Este documento detalla: presentación, la gestión de la capacitación en las organizaciones, calidad de la capacitación, las necesidades de capacitación, en torno al concepto de competencias, la formación por competencias, algunos alcances sobre evaluación, a modo de propuesta sobre temas de evaluación


Subject(s)
Health Facilities , Health Services
2.
Tarapoto; s.n; mayo 1998. 129 p. ilus.
Non-conventional in Spanish | LILACS | ID: lil-294568

ABSTRACT

El documento contiene información del estudio descriptivo en Comunidades del Departamento de San Martín sobre: 1. La realidad de la gestación y el parto en los ámbitos de estudio; 2. El saber tradicional; 3. Roles y relaciones entre hombres y mujeres; 4. La mujer y el varón sanos; 5. La imágenes de la reproducción; 6. Parteras, sobadores y familiares; 7. La gestación; 8. El parto; 9. El puerperio; Atención del recién nacido; 10. Percepciones mutuas: el personal de salud, las parteras y la población; 11. La perspectiva de la población y de las parteras


Subject(s)
Delivery of Health Care , Epidemiology, Descriptive , Gestational Age , Infant, Newborn , Labor, Obstetric , Maternal and Child Health
3.
Lima; Perú. Ministerio de Salud; 1998. s/p tab.
Monography in Spanish | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1182506

ABSTRACT

Este documento detalla: materiales originales: especificaciones técnicas del material didáctico, el texto de apoyo, la guía de trabajos aplicativos, material audiovisual, material didáctico elaborado por los docentes, material didáctico elaborado por los participantes, materiales no originales


Subject(s)
Health Facilities , Health Services
5.
Lima; Perú. Ministerio de Salud; 1998. s/p tab.
Monography in Spanish | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1182508

ABSTRACT

Este documento detalla: la propuesta, la ejecución, los resultados y conclusiones, matriz de los trabajos de aplicación, informes específicos de los trabajos de aplicación. Módulo I plan operativo institucional, informes específicos de los trabajos de aplicación, módulo II: instrumentos complementarios del plan operativo


Subject(s)
Health Facilities , Health Services
6.
Lima; Perú. Ministerio de Salud; 1998. 21 p. tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-650359

ABSTRACT

Este documento detalla: Visión, misión, objetivos, actividades: preparatoria del curso, ejecución del estudio inicial, taller de apertura inicial, no presencial del módulo I plan operativo institucional, fase presencial del plan operativo institucional (PQI), fase no presencial de módulo II plan de supervisión, monitoreo y evaluación (PSME), ajuste, taller de integración y evaluación final, informes finales, sostenibilidad, plan de reajuste al diseño curricular y a la ejecución del curso por situación de emergencia, directorio, anexo


Subject(s)
Health Facilities , Health Services
7.
Lima; Perú. Ministerio de Salud; 1998. 84 p. tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-650360

ABSTRACT

Este documento detalla: Fundamentación, objetivos, determinación de unidades de estudio, variables e indicadores, estrategia y actividades, construcción y validación de instrumentos, cronograma de actividades, sustentación de la estrategia, personal y recursos materiales requeridos por el estudio, resultados y contribución del estudio de la situación, responsables, anexos


Subject(s)
Analysis of Situation , Health Facilities , Health Services
8.
Lima; Perú. Ministerio de Salud; 1998. 41 p. tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-650361

ABSTRACT

Este documento detalla: Introducción, niveles de competenecia de las diferentes zonas de estudio: sedes de Tumbes, Liberta, Callao, Ica, Tacna, Moquegua. Síntesis de constrastación de los níveles de competencia de las sedes; presentación y contrastación de las necesidades de capacitación de las diferentes zonas de estudio: contexto, establecimientos de salud, competencias de trato interpersonal, competencias de diseño de planificación, competencias de aplicación de acciones planificadas, competencias referentes al uso de recursos. tiempo, dinero, material y equipos, competencias para el uso de información, contribución del estudio de la situación inicial a la gestión de capacitación


Subject(s)
Analysis of Situation , Diagnosis of Health Situation , Health Facilities , Health Services
9.
Lima; Perú. Ministerio de Salud; 1998. 47 p. tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-650362

ABSTRACT

Este documento detalla: Introducción, planteamiento del estudio de la situación inicial (ESI), objetivos, metodología, información acerca de los establecimientos y su contexto, presentación, análisis y discusión de los resultados del estudio de la situación inicial, competencias de trato interperpersonal, conclusiones, recomendaciones, responsable, anexos


Subject(s)
Analysis of Situation , Health Facilities , Health Services
10.
Lima; Perú. Ministerio de Salud; 1998. 43 p. tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-650363

ABSTRACT

Este documento detalla: Introducción, planteamiento del estudio de la situación inicial (ESI), información acerca de los establecimientos y su contexto, presentación, análisis y discusión de los resultados del estudio de la situación inicial, conclusiones, recomendaciones, responsable, anexos


Subject(s)
Analysis of Situation , Health Facilities , Health Services
11.
Lima; Perú. Ministerio de Salud; 1998. 35 p. tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-650364

ABSTRACT

Este documento detalla: Introducción, planteamiento del estudio de la situación inicial (ESI), información acerca de los establecimientos y su contexto, presentación, análisis y discusión de los resultados del estudio de la situación inicial, conclusiones, recomendaciones, responsable, anexos


Subject(s)
Analysis of Situation , Health Facilities , Health Services
12.
Lima; Perú. Ministerio de Salud; 1998. 34 p. tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-650365

ABSTRACT

Este documento detalla: Introducción, planteamiento del estudio de la situación inicial (ESI), información acerca de los establecimientos y su contexto, presentación, análisis y discusión de los resultados del estudio de la situación inicial, conclusiones, recomendaciones, responsable, anexos


Subject(s)
Analysis of Situation , Health Facilities , Health Services
13.
Lima; Perú. Ministerio de Salud; 1998. 53 p. tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-650366

ABSTRACT

Este documento detalla: Introducción, planteamiento del estudio de la situación inicial (ESI), información acerca de los establecimientos y su contexto, presentación, análisis y discusión de los resultados del estudio de la situación inicial, conclusiones, recomendaciones, responsable, anexos


Subject(s)
Analysis of Situation , Health Facilities , Health Services
14.
Lima; Perú. Ministerio de Salud; 1998. 31 p. tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-650367

ABSTRACT

Este documento detalla: Marco conceptual, justificación de los cursos, programa de estudios, aspectos metodológicos, específicaciones técnicas del material didáctico, evaluación del aprendizaje, cronograma de actividades del curso, regimen de los cursos, responsables, anexo


Subject(s)
Educational Measurement , Health Facilities , Health Services
17.
Lima; Perú. Ministerio de Salud; 1998. 303 p. tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-650370

ABSTRACT

El plan para realizar la supervisión, el monitoreo y la evaluación, parte por considerar estos procesos como reguladores del desarrollo de un programa de capacitación con énfasis en la autorregulación, que privilegían la crítica constructiva, la autosuperación y la satisfacción por el trabajo con calidad es tarea de todo el equipo, donde la contribución de cada persona es importante para el logro de los resultados


Subject(s)
Analysis of Situation , Health Facilities , Health Services
18.
Lima; Perú. Ministerio de Salud; 1998. 21 p. tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-650371

ABSTRACT

La presente propuesta parte del análisis estratégico de la dirección de salud de Tacna aplicando la técnica FODA que permitira plantear las estrategias, considerando el nivel central, regional y operativo a fin de contribuir al logro del impacto del curso de gestión en salud, así mismo señala las evidencias prácticas de aplicatibilidad del curso en los establecimientos de salud


Subject(s)
Health Facilities , Health Services
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL