Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. psicoanal ; 28(2): 72-81, dic. 2011.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-673445

ABSTRACT

El objetivo de éste trabajo es comprender los psicodinamismos de la histeria masculina, desde un punto de vista psicoanalítico. Se realiza una revisión general de la histeria principalmente desde Freud y se abordan las discusiones sistematizadas por Laplanche, en el panel sobre “La Histeria Hoy” en 1974. Los dos temas centrales discutidos fueron en relación a la defensa de la teoría freudiana de la histeria versus la importancia de las predisposiciones tempranas pregenitales y acerca de la pertinencia del fenómeno de la conversión para la definición de la estructura histérica. Desde Freud, la mayoría de los autores coinciden en señalar que junto a los síntomas conversivos, la histeria en el varón se caracteriza por perturbaciones en la sexualidad, por una tendencia al fracaso y por una especial relación con la mujer. Se profundiza en los psicodinamismos específicos de la histeria en relación al Complejo de Edipo, la sexualidad, la tendencia al fracaso y la infelicidad, a las conversiones e identificaciones y en relación a la teatralidad y dramatización.


This paper´s aim is to comprehend the masculine´s hysteric psychodynamics from the psychoanalytic perspective. A general review of hysteria is made from Freud and from Laplanche´s panel “The hysteria today” (1974). The two main subjects discussed argue in favor of the Freudian theory of hysteria versus the relevance of the early pregenital´s dispositions, and the pertinence of conversion phenomena in the hysteric structure definition. Since Freud, the majority of the authors agree in pointing out that besides the conversive symptoms, the man´s hysteria caractheristics are: sexual disturbances, a tendency to fail and a special kind of relationship with woman. Specific hysteria´s psychodynamics deepens in accordance to Oedipus Complex, sexuality, tendency to fail, unhappiness, conversions and identifications; and also in relation to theatrically and drama.


Subject(s)
Humans , Male , Conversion Disorder , Hysteria , Men/psychology , Psychoanalysis , Sexuality , Identification, Psychological , Phobic Disorders , Transference, Psychology
3.
Rev. chil. pediatr ; 59(4): 235-9, jul.-ago. 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-56599

ABSTRACT

Se presentan las características clínicas y bioquímicas de 4 niños PKU diagnosticados tardíamente, a una edad promedio de 3 años 11 meses. Se enfatiza la importancia de hacer un diagnóstico y tratamiento oportuno, de modo de prevenir la aparición de retardo mental. Se plantea la necesidad de desarrollar un programa de búsqueda masiva para la detección de PKU en el período neonatal en nuestro país


Subject(s)
Infant , Child, Preschool , Child , Humans , Male , Female , Phenylketonurias/diagnosis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL