Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Medicina (B.Aires) ; 66(1): 17-23, 2006. ilus, tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-431886

ABSTRACT

Se investigaron los efectos producidos por una maniobra de insuflación sostenida previa a la administraciónde surfactante exógeno y los producidos por diferentes patrones ventilatorios sobre la respuesta al mismo. Se estudiaron 20 ratas albinas adultas a las que se les produjo una injuria pulmonar por repetidos lavados con solución fisiológica. Se evaluó el pH, PaO2, PaCO2, la presión arterial sistólica, la compliance toracopulmonar y la histología. Los animales se dividieron en 2 grupos según se les hubiera aplicado o no insuflación sostenida para evaluar el efecto inmediato de la misma. Posteriormente los grupos citados fueron subdivididos en función de la capacidad residual funcional (CRF) aplicada, quedando conformados 4 grupos experimentales. El grupo 1 recibió previo al surfactante una insuflación sostenida de 30 cm H2O durante 15 segundos y se ventiló posteriormente con presión al final de la espiración (PEEP) de10 cm H2O. El grupo 2, no recibió insuflación sostenida y se ventiló con PEEP 10 cm H2O. El grupo 3, recibió insuflación sostenida y se ventiló con PEEP 4 cm H2O y el grupo 4, sin insuflación sostenida se ventiló con PEEP 4 cm H2O. Los efectos inmediatos del surfactante no fueron modificados por la aplicación previa de insuflación sostenida. Se verificó durante el transcurso de la experiencia un aumento de la PaO2 asociada al aumento de la capacidad residual funcional (Grupo1 p=0.0001; Grupo2 p= 0.0001), e independiente de la insuflación sostenida. El uso de insuflación sostenida previo a la administración de surfactante sumado a la ventilación con capacidad residual funcional alta se asoció con infiltración de polimorfonucleares debajo del epitelio bronquiolar (p = 0.008). Nuestros resultados no avalan el uso de insuflación sostenida previo a la administración de surfactante exógeno.


Subject(s)
Animals , Rats , Insufflation , Lung/pathology , Pulmonary Surfactants/administration & dosage , Pulmonary Ventilation/drug effects , Respiratory Mechanics , Respiratory Distress Syndrome/drug therapy , Lung Volume Measurements , Pulmonary Gas Exchange , Rats, Wistar , Respiration, Artificial
2.
Rev. argent. cir ; 70(1/2): 26-33, ene.-feb. 1996. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-168492

ABSTRACT

Luego de una hepatectomía parcial, se producen cambios metabólicos y expresión de protooncogenes en el hígado, con la aparición de substancias estimulantes en sangre periférica, que provienen de dentro (factores intrahepáticos) y fuera (factores extrahepáticos) del hígado. Si bien una señal para la regeneración está siempre presente, no es claro cómo estos factores interactúan para estimular la síntesis de ADN durante las primeras 24 horas. Es necesario conocer si estos factores están conectados entre sí, para poder interpretar correctamente el proceso regenerativo hepático y eventualmente estimular aún más la regeneración. Para responder a estos interrogantes hemos sometido a ratas machos tipo Wistar a una "Hepatectomía Total Temporaria", funcional, mediante la confección de un shunt-porto-cava con vena homóloga, hepatectomía parcial del 30 por ciento y exclusión de los lóbulos anteriores. Luego de 3 horas los lóbulos son reperfundidos y a las 22 horas se inyectan 50 µCi de 3H thymidina y el hígado es removido 2 horas después. Posterior a una "Hepatectomía Total Temporaria", la síntesis de ADN (10975 ñ 2599 DPM/mgr DNA) fue menor que en ratas sometidas a una hepatectomía del 30 por ciento (20150 ñ 2540 P<0,01) y marcadamente inferior que luego de una hepatectomía parcial del 70 por ciento (160315 ñ 22293 P<0,001). Mediante este original modelo queda demostrado que no existe una desconexión entre los factores intra y extra hepáticos que inician el impulso regenerativo por lo que la estimulación post hepatectomía debería hacerse teniendo en cuenta ambos factores


Subject(s)
Animals , Rats , Hepatectomy , Rats, Wistar/surgery , Reperfusion , DNA/biosynthesis , Hepatocyte Growth Factor/pharmacology , Liver Regeneration/physiology , Thymidine Kinase/physiology , Thymidine
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL