Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. medica electron ; 27(5)sept.-oct. 2005. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-429784

ABSTRACT

Se aplicó la encuesta “Salud infantil: Alternativas médicas” modificada a un total de 30 padres o tutores de niños remitidos a la consulta especializada de pediatría en Medicina Tradicional y Natural de la Clínica Provincial de Medicina Tradicional y Natural “Mario E. Dihigo” de Matanzas en el período correspondiente entre el 1 de junio y el 30 de diciembre del 2003, con el objetivo de evaluar la aceptación de la aplicación de las diferentes modalidades terapéuticas de la Medicina Tradicional y Natural en edades pediátricas. Se obtuvo que la mayoría de los pacientes acudieron a consulta remitidos por otra especialidad, aunque ocho de ellos acudieron de forma espontánea. De los remitidos, fue otorrinolaringología la especialidad con mayor número de remisiones con diez. Los diagnósticos más frecuentes fueron la amigdalo-adenoiditis crónica hipertrófica y el asma bronquial, aunque otros diagnósticos fueron giardiasis recurrente, dermatitis atópica e hipogammaglobulinemia. Por otra parte las modalidades terapéuticas más empleadas fueron la homeopatía en 18 de los pacientes, seguida de la laserterapia , la ozonoterapia y la fitoterapia. A los tres meses de iniciado el estudio, un 90 por ciento de los pacientes había presentado una evolución satisfactoria según criterio de padres o tutores y evaluación médica. Se concluye que la aplicación de las diferentes modalidades terapéuticas de la Medicina Tradicional y Natural en edades pediátricas resulta una práctica aceptada y con resultados favorables...


Subject(s)
Humans , Complementary Therapies , Medicine, Traditional , Child Health
2.
Rev. medica electron ; 25(3)mayo-jun. 2003. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-364370

ABSTRACT

Se realizó un estudio caso control que incluyó a dos grupos de pacientes pediátricos cada uno de ellos formado por 90 niños con afecciones digestivas o síntomas de este aparato con coincidencia en edad. Al grupo control se le administran medicamentos alopáticos convencionales mientras que al estudio se les aplica masaje terapéutico o sobaje en la parte posterior de sus piernas previa identificación de nodos o marañas de T'Chi Se apreció la resolutividad del cuadro digestivo con este proceder en el cual se producen menos reacciones adversas recomendándose su uso por su eficacia, menos reacciones colaterales y menor costo.


Subject(s)
Humans , Child , Massage , Medicine, Traditional
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL