Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Quirón ; 32(2/3): 36-40, dic. 2001.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-349651

ABSTRACT

Antecedentes: Con el advenimiento de nuevas terapéuticas inmunosupresoras la inmunodeficiencia secundaria a fármacos, la radioterapia y el trasplante de órganos acrecienta el número de pacientes inmunocomprometidos, siendo ésta la principal causa de inmunodeficiencia. Objetivo: proponemos la cirugía videolaparoscópica, como alternativa diagnóstica y/o terapéutica, en esta población seleccionada de pacientes. Marco de referencia: Centro Oncológico de Excelencia. Diseño: Trabajo retrospectivo. Población: se intervinieron 51 pacientes según criterios de inclusión. Método: se abordó por vía videolaparoscópica la población dividiéndola en 3 grupos: (1-) Diagnóstico, (2-) Terapéutico y (3-) Diagnóstico y/o terapéutico.Resultados: en el grupo... .


Subject(s)
Humans , Male , Adolescent , Adult , Female , Middle Aged , Evaluation of Results of Therapeutic Interventions , Laparoscopy , Surgical Procedures, Operative/methods
3.
Rev. Soc. Cir. Plata ; 60(2): 27-33, 1999. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-306302

ABSTRACT

Antecedentes: la cirugía videoscópica, a partir de la colecistectomía laparoscópica, a avanzado progresivamente a procedimientos mas complejos como es el tratamiento del abdomen agudo. Objetivos: demostrar que la cirugía videolaparoscópica es posible y segura para el abdomen agudo. Lugar de apliacion: Centro Oncológico de Excelencia. Fundación Mainetti. Diseño: estudio retrospectivo y descriptivo. Población: sesenta pacientes fueron operados por vía laparoscópica para diagnóstico y tratamiento. Método: los pacientes se dividieron según el tipo de abdomen agudo. Se operaron 22 apendicitis agudas; 11 peritonitis; 11 casos de abdomen agudo obstructivo; 5 pacientes con abodmen agudo ginecológico; con abdomen agudo inflamatorio intervenimos a 4; fueron operados 3 con abdomen agudo y abscesos hepáticos; 2 portadores de abdomen agudo hemorragico; 1 caso de abdomen agudo vascular y 1 de diverticulitis aguda. Resultados: del total de 60 pacientes; 48 (80 por ciento) fueron videolaparoscopias terapéuticas; sin mortalidad ni complicaciones inherentes al método. Hubo un 20 por ciento de pacientes convertidos a cirugía abierta; y en nuestra experiencia hubo un menor tiempo de internación en el grupo laparoscópico. Conclusión: creemos que con una adecuada selección de pacientes, un equipo médico con equilibrada experiencia en cirugía convencional y videoscopica, puede hacer que la cirugía de invasión mínima para el abdomen agudo sea posible y segura.


Subject(s)
Humans , Adult , Abdomen, Acute , Laparoscopy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL