Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Cuad. Hosp. Clín ; 48(2): 169-179, 2003. ilus, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-388658

ABSTRACT

Se ha establecido cientificamente que el virus papiloma humano (VPH) es potencialmente carcinogénico en el aparato genital femenino, induciendo al cáncer de cérvix uterino. Gracias a los recientes avances en la biología molecular y oncoogía, se ha logrado caracterizar muchos de los eventos patogénicos, que incluyen la progresión desde una infección silente por VPH a un carcinoma escamocelular. Nuevos enfoques diagnósticos de la infección por VPH altamente carcinogénicos han probado ser. Además, la prevención de cáncer con vacunas ha sido alentadora en estadios clínicos precoces. La prevalencia del cáncer de cérvix en Bolivia es desalentadoramente alta (53.1 casos por 1000.000 mujeres entre 34 y 65 años), además, la repercusión socioeconómica es muy importante. Por otra parte, la infección por VPH se encuentra en casi todos los casos de cáncer de cérvix. Por lo cual en este artículo se presentará información relevante acerca de la patogénesis, diagnóstico y prevención, además de lahistoria natural de la infección por VPH:


Subject(s)
DNA Probes, HPV , Uterine Cervicitis , Cervix Uteri , Neoplasms , Bolivia , Molecular Biology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL