Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Diagnóstico (Perú) ; 43(2): 65-70, mar.-abr. 2004. tab, graf
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-409518

ABSTRACT

Muchos estudios epidemiológicos han señalado que la coexistencia Asma-Rinitis alérgica es frecuente. Sin embargo, no hay consenso en la naturaleza de dicha relación. Determinar las características de los niños amáticos con rinitis que acuden a la Emergencia del Hospital Nacional "Cayetano Heredia" (HNCH). Es un estudio observacional, cuyo tamaño muestral fue de 164. Empleamos el cuestionario epidemiológico del International Study of Asthma and Allergies in Chidhood (ISAAC), para estimar la prevalencia de rinitis en niños con crisis de asma. Luego, se investigó sobre algunas características de la historia asmática de cada paciente. Se reunieron 169 niños de 2 a 14 años, entre marzo y junio del 2002. El 83.4 por ciento tuvo historia compatible con rinitis. Se diagnóstico rinitis en el 91 por ciento de niños con mayor igual 5 exacerbaciones de asma por año (p= 0.035), en 93 po ciento de quienes señalaron disminución en la tolerancia al ejercicio (p = 0.011), en 94 por ciento de quienes manifestaron ausentismo escolar (p = 0.003), en 70 por ciento de niños con asma leve (p = 0.001), y en 89 por ciento de los de asma moderada (p = 0.019). La coexistencia Asma-Rinitis en los niños de nuestro hospital es frecuentess. Un manejo adecuado de ambas enfermedades podría mejorar la calidad de vida de estos pacientes.


Subject(s)
Humans , Male , Child, Preschool , Adolescent , Female , Child , Asthma , Rhinitis , Status Asthmaticus , Cross-Sectional Studies
2.
Rev. méd. hered ; 14(3): 111-116, sept. 2003. tab, graf
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-357128

ABSTRACT

Objetivo: Conocer la prevalencia de rinitis alérgica (RA) en los niños que acuden por crisis de asma a la de Emergencia del Hospital Nacional Cayetano Heredia. Determinar la prevalencia de cuadro activo de rinitis y de pacientes con diagnóstico previo de RA en el grupo de estudio. Material y Método: Es un estudio transversal, descriptivo. El tamaño muestral fue de 164 niños (Ó=95 por ciento; ß=5 por ciento). Se realizó un cuestionario mediante una entrevista directa a los padres para encontrar síntomas nasales agudos. Se empleó un cuestionario estandarizado internacionalmente y utilizado en un estudio epidemiológico en nuestro medio. Resultados: Ingresaron 169 niños de 2 a 14 años, que acudieron por crisis de asma a la sala de Emergencia del HNCH, entre marzo y junio de 2002. La edad promedio fue de 7 años. El 59 por ciento fueron asmáticos moderados, con un puntaje clínico promedio de crisis de ASMA de 5.2. El 82.8 por ciento de los pacientes tuvieron síntomas nasales en el momento que acudieron al hospital. El 83.4 por ciento presentaron síntomas nasales en los últimos 12 meses, no asociados a resfrío o gripe. Se encontró una prevalencia de RA de 54.4 por ciento. El 10.7 por ciento tuvieron diagnóstico previo de RA, siendo un valor menor al esperado. Conclusión: La coexistencia de RA y asma es frecuente en nuestro medio. Es necesario reconocerla para un mejor manejo. Hay una falta de conocimiento e información de los padres sobre esta alergia y su relación con el asma.


Subject(s)
Humans , Male , Child, Preschool , Adolescent , Female , Child , Status Asthmaticus , Rhinitis, Allergic, Perennial , Cross-Sectional Studies , Hospitals, State , Epidemiology, Descriptive
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL