Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
1.
RNC ; 16(4): 99-105, oct.-dic. 2007. graf
Article in Portuguese | LILACS | ID: lil-476831

ABSTRACT

La desnutrición hospitalaria es un problema de alta prevalencia, que se asocia con una mayor morbi-mortalidad y que contribuye a aumentar el tiempo de internación y los costos hospitalarios. Se han reportado una serie de factores patogénicos de la misma, uno de los cuales es la inadecuación de la ingesta alimentaria. Varios estudios muestran que el consumo energético durante la internación suele ser inferior a los requerimientos estimados, lo cual frecuentemente se asocia con pérdida de peso y alteración del estado nutricional. Si bien los factores patogénicos asociados a la enfermedad de base son causas importantes de inadecuación calórica, también resultan importantes aquellos factores no primariamente relacionados con la enfermedad de base, sino con la hospitalización y por lo tanto potencialmente controlables y/o modificables tales como: dietas y servicios inadecuados, falta de asistencia en el momento de comer, suspensión de la ingesta y dietas restrictivas por causas no justificadas, etc. Teniendo en cuenta los antecedentes anteriores, decidimos incorporar un registro de ingesta calórica a una cohorte de pacientes incluidos en un amplio estudio de evaluación nutricional, a los fines de describir los factores que pueden afectar la ingesta calórica y repercutir sobre el estado nutricional...


Subject(s)
Humans , Energy Intake , Hospitals , Nutrition Disorders
4.
Acta gastroenterol. latinoam ; 19(3): 139-46, jul.-set. 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-80170

ABSTRACT

Durante un período de 2 años se evaluó utilidad de la somatostatina (250 mcg en bolo seguido de 250 mcg/h IV) en 17 episodios de hemorragia por várices esofágicas (VES) y 7 por lesiones agudas de la mucosa gastroduodenal (LAMG) en hipertensos portales diagnosticados por endoscopía de urgencia. Se obtuvo la hemostásia inicial (dentro de las 2 hs.) en el 76% de las VES y el 100% de las LAMG. Tres de los 4 pacientes con VES y los 2 con LAMG que recidivaron la hemorragia durante el tratamiento respondieron al duplicar la dosis de somatostatina. La hemostasia a las 24 hs., fue del 71% para las VES, iniciándose en ese momento la esclerosis endoscópica, y del 100% ára las LAMG. Con las combinación de distintas terapéuticas se controló la hemorragia en 16 de los 17 pacientes com VES (94%). En ningún caso se observaron efectos colaterales adjudicables a la somatostatina. De acuerdo a nuestros hallazgos la somatostatina es una opción terapéutica valiosa en el tratamiento de emergencia de la hemorragia digestiva alta en pacientes con hipertensión portal


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Gastrointestinal Hemorrhage/prevention & control , Hypertension, Portal/complications , Sclerosing Solutions/therapeutic use , Somatostatin/administration & dosage , Esophageal and Gastric Varices/therapy , Liver Cirrhosis/complications , Emergencies , Gastrointestinal Hemorrhage/etiology , Esophageal and Gastric Varices/complications
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL