Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Cir. Urug ; 52(3): 285-8, 1982.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-12715

ABSTRACT

Se analizan 97 pacientes estudiados por patologia de su via biliar accesoria, sometidos a US todos ellos y en 31 casos tambien con examen CCG y posteriormente intervenidos, realizandose el cotejo de ambos metodos entre si y con los hallazgos operatorios. Se analiza la serie, extrayendose los respectivos indices de concordancia y seguridad en las distintas situaciones esquematizadas, resaltandose el valor de la US en el pacientes icterico, con cuadro agudo o con alteraciones parietales neoplasicas, dando ademas en todo los casos valiosa informacion complementaria de caracter regional. Se formula las indicaciones actuales de la US y el plan de estudio del paciente sospechoso de patologia vesicular, concluyendose en las amplias posibilidades de futuro del metodo analizado


Subject(s)
Humans , Cholecystography , Gallbladder Diseases , Ultrasonics
2.
Cir. Urug ; 51(6): 536-56, 1981.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-5940

ABSTRACT

Esta Mesa Redonda analizo algunos de los procedimientos diagnosticos en Cirugia Hepato-biliar referidos fundamentalmente a 2 situaciones: el paciente icterico y el higado nodular. La indicacion de cada uno de estos procedimientos se adecuara en primer lugar al problema clinico en cuestion y a las posibilidades terapeuticas del paciente y en segundo lugar y con un criterio racional y economico a: 1) grado de sensibilidad y especificidad; 2) riesgos (procedimientos invasivos y no invasivos); 3) disponibilidad; 4) limitaciones fisicas del examen: 5) contraindicaciones; 6) experiencia; 7) costos. En el paciente icterico la clinica y el laboratorio son de gran orientacion. Luego de ellos, si la ecografia muestra dilatacion de la V.B.P.se considerara al paciente quirurgico; en casos de duda o si se desean otras pautas diagnosticas, como altura y naturaleza del obstaculo se continuara con otros examenes tales, como la colangiografia endoscopica retrograda En el higado nudular,luego de la clinica y el laboratorio, el gamagrama orientara hacia el boratorio, el gamagrama orientara hacia el nodulo unico o multiple. En el primer caso la ecografia diferenciara entre lo quistico y lo solido siendo de indicacion en este ultimo caso la arteriografia selectiva. Frente a nodulos multiples el esquema es semejante, destacando el valor de la laparoscopia y biopsia en los nodulos solidos detectados por la ecografia


Subject(s)
Biliary Tract Diseases , Liver Diseases , Cholangiography , Laparoscopy , Tomography
3.
Cir. Urug ; 51(6): 557-60, 1981.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-5941

ABSTRACT

La U.S., metodo no invasivo, ha demostrado ya su gran utilidad en el estudio de las enfermedades hepato-biliares y pancreaticas.Los autores analizan en el presente trabajo 40 casos de esta patologia estudiados por ultrasonografia. En 29 casos se establecio la certificacion diagnostica mediante cirugia. En base a estos datos, la U.S. ha demostrado en la presente serie una eficacia global en el diagnostico de patologia quirurgica hepato-biliar del orden del 96%, con un indice de diagnosticos correctos del 65.5%. El estudio de la litiasis biliar ha demostrado para la litiasis vesicular un acierto del 88% y para la coledociana del 25%. En cuanto a la obstruccion subhepatica su acierto fue el 68.75% Su eficacia en cuanto al diagnostico etiologico de la obstruccion es del 74%. Se saca en conclusion que la ultrasonografia es un metodo de altisimo valor en el estudio de la patologia hepato-biliar, no solo por su apreciable eficacia, sino tambien por su sensillez, rapidez e inocuidad


Subject(s)
Biliary Tract Diseases , Liver Diseases , Ultrasonics
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL