Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
1.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 17(1): 91-99, ene.-feb. 2001. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-327050

ABSTRACT

El Centro Nacional de Promoción y Educación para la Salud es el órgano responsable de establecer las normas, procedimientos y metodología general para el cumplimiento de los objetivos educativos de los diferentes programas del sistema de salud cubano. Con el propósito de continuar el perfeccionamiento de este componente y su evaluación, se propone la realización de un estudio inicial de base que tendrá un seguimiento periódico mediante la técnica cualitativa de entrevistas a profundidad a expertos, conocedores de la evolución de diversos programas y campañas emprendidos por el Ministerio de Salud Pública, así como también a representantes de las organizaciones de masas y de organismos del Estado. Como complemento de este estudio, se diseñó una encuesta sobre conocimientos, actitudes y prácticas de la población mayor de 20 años, para lo cual se precisó un muestreo estratificado polietápico, con 3 estratos: zona occidental, zona central y zona oriental del territorio nacional. Con igual propósito se incorporaron los resultados de la encuesta nacional de factores de riesgo realizada por el Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología. Los resultados del estudio permitirán enriquecer e impulsar las acciones intersectoriales, la participación comunitaria y la formación de recursos humanos partiendo de los requerimientos que los objetivos de los programas de salud exigen. Todo ello contribuirá a mejorar el modo de vida de la sociedad cubana


Subject(s)
Cuba , Health Behavior , Health Education , Health Promotion , Life Style , Quality of Life
2.
Rev. cuba. pediatr ; 67(1): 6-12, 1995.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-252744

ABSTRACT

Se elaboró un programa de atención médica integral masiva a niños procedentes de zonas afectadas por contaminación ambiental. Este incluyó, la selección de los niños, su clasificación según el grado de afectación, los niveles de atención médica brindada de acuerdo con la experiencia cubana del médico de la familia y el Programa Materno-Infantil, así como los objetivos que perseguía. Dicho programa contempló también la medición de radiaciones y estimación de pronósticos, chequeo clínico y de laboratorio general y especializado según los casos, acciones psicológicas para la limitación del daño de la salud mental, así como la atención estomatológica. Se estableció un subsistema novedoso y multidisciplinario de organización de atención médica integral, el cual se basó en la experiencia del Sistema Nacional de Salud de Cuba


Subject(s)
Comprehensive Dental Care , Comprehensive Health Care , Disasters , Radiation Effects , Radioactive Pollution
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL