Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Cir. Urug ; 64(3): 187-90, jul.-set. 1994. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-189826

ABSTRACT

Basados en un estudio sobre 1.200 casos de ulcus péptico gastroduodenal (UPGD) tratados en forma quirúrgica, los autores evalúan y comparan los resultados obtenidos con los diferentes procedimientos quirúrgicos. Se consideran tres grupos diferentes: procedimientos resectivos (649 pacientes, 54 por ciento), procedimientos denervativos (257, 21,4 por ciento) un grupo de "otros procedimientos" (293 enfermos 24,5 por ciento), donde se incluyen el cierre simple y la epiploplástia, la hemostásis directa, y la gastroyeyunostomía. La morbilidad fue diferente para cada uno de los tres grupos: 26,4 por ciento para los resectivos, 34,6 por ciento para los denervativos, y 28,8 por ciento para el grupo de otros, siendo en todos los grupos las complicaciones infecciosas las más frecuentes. La recidiva ulcerosa fue de 11,5 por ciento para los procedimientos denervativos y de 2 por ciento para los resectivos (p<0.05) y mientras que la falla del tratamiento médico parece ser el factor de riesgo más importante en los primeros, la intervención de urgencia lo fue de 3.6 por ciento para el grupo de los resectivos, de 2.2 por ciento para el grupo de otros, y de 0 por ciento en los denervativos. Los autores concluyen que los resultados de la cirugía del UPGD en nuestro medio son superponibles a los de otros centros, siendo necesario una correcta evaluación del enfermo para la elección del procedimiento, no siendo determinantes los factores de riesgo, sino solamente un elemento más de juicio


Subject(s)
Humans , Adult , Middle Aged , Peptic Ulcer/surgery , Surgical Procedures, Operative , Peptic Ulcer/complications
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL