Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cienc. adm. financ. segur. soc ; 7(1): 11-6, 1999. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-257360

ABSTRACT

El esquema de financiamiento de los regímenes administrados por la institución, está caracterizado por una alta dependencia de los ingresos que por concepto de cuotas aportan trabajadores, patronos y estado. En términos simples, el crecimiento de esta partida, en un año o período específico, guarda una estrecha relación con las condiciones imperantes en el mercado laboral, tanto en la capacidad de este para generar nuevos empleos, como para ampliar las remuneraciones que los trabajadores perciben. De igual forma, la dinámica de este mercado, está en buena parte, determinada por el comportamiento de la actividad social dirigida a la producción de bienes y servicios. En este particular, subsiste la idea de que un crecimiento alto en el PIB del país, a través de sus consecuencias favorables sobre el mercado de empleo, provoca una importante expansión en los ingresos recaudados por la institución. Por supuesto, que esta no es la relación perfecta, pues factores de diversa índole lo impiden (un trabajador adicional en el mercado puede estar exento de afiliarse al seguro o bien puede avadir su responsabilidad), pero sí una interpretación intuitivamente correcta


Subject(s)
Humans , Insurance , Insurance Carriers , Insurance, Health , Organization and Administration , Social Security , Socioeconomic Survey , Sociometric Techniques , Occupational Groups , Costa Rica , Health Planning/trends , Social Security , Socioeconomic Planning
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL