Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Year range
1.
Salud ment ; 17(1): 25-31, ene.-mar. 1994. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-139966

ABSTRACT

En América Latina se han desarrollado muy pocos programas de educación sexual basados en una investigación sistemática acerca de las necesidades de los jóvenes, y son todavía menos los que se han evaluado adecuadamente. La mayor parte de las evaluaciones presentan graves errores metodológicos y abarcan en su mayoría el conocimiento sexual y anticonceptivo, valorando en menor medida el comportamiento relacionado con el inicio de la actividad sexual y el uso de anticonceptivos. "Planeando tu Vida" es un programa de eduación sexual que se basa en investigaciones explicativas realizadas en México, mismo que fue evaluado con 1632 estudiantes de preparatorias públicas. Se seleccionaron al azar dos grupos de alumnos, uno de los cuales tomó el curso y el otro sirvió como control. Se realizaron tres mediciones: antes del curso, al terminar el curso y un seguimiento a los 6 meses. Los resultados muestran que: El curso no modificó la actividad sexual de los adolescentes. - Que si el curso se imparte antes de que los adolescentes hayan empezado a tener relaciones sexuales, se incrementa la posibilidad de que usen anticonceptivos. - Y que los adolescentes que tomaron el curso tuvieron un mayor conocimiento sobre sexualidad y anticonceptivos en el seguimiento. Los resultados obtenidos en el presente estudio tienen especial relevanacia en países de Latinoamérica, en donde la eduación sexual no forma parte de la mayoría de los programas escolares. Con base en los resultados de este estudio, el Instituto Mexicano de Investigación de Familia y Población (IMIFAP) está desarrollando programas y materiales para niños desde edad preescolar hasta preparatoria, incluyendo en éstos a maestros y padres


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Contraceptive Agents/administration & dosage , Contraceptive Agents/supply & distribution , Sex Education/methods , Sex Education/trends , Program Evaluation/methods , Family Planning Services/organization & administration , Family Planning Services/trends
2.
Washington, D.C; Organización Panamericana de la Salud; 1992. 652 p. tab.(Serie Informes Técnicos (OMS), 353/386).
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-370810
3.
In. Omran, Abdel R; Yunes, Joao; Solis, José Antonio; López, Guillermo. Reproductive health in the Américas. Washington, D.C, Pan Américan Health Organization, 1992. p.323-354, tab.
Monography in English | LILACS | ID: lil-371228
4.
Salud ment ; 11(3): 15-8, sept. 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-66330

ABSTRACT

En este trabajo se estudia la manera como influye el número de hijos que tiene la pareja, en algunos aspectos de la relación marital. Se aplicó la Escala de Satisfacción Marital (Pick de Weiss, Andrade Palos) y la Escala de Comunicación Marital (Pick de Weiss, Andrade Palos) a una muestra formada por 244 hombres y mujeres casados, de la ciudad de México. Se encontró que tanto la satisfactión marital como la comunicación con el cónyuge son inferiores en las parejas que tienen tres o más hijos, que en aquéllas sin hijos, o con uno o dos


Subject(s)
Marriage , Family Relations , Happiness , Contraception/psychology , Family Characteristics , Sex Education
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL