Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Med. lab ; 16(11/12): 511-546, dic. 2010. ilus, tab, mapas, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-573517

ABSTRACT

El papilomavirus humano (PVH) ha sido implicado como el agente causal del condiloma acuminado y de carcinomas anogenitales. Los papilomavirus son pequeños virus tumorales compuestos por DNA que infectan células epiteliales e inducen lesiones proliferativas. Los datos epidemiológicos en conjunto con estudios in vitro e in vivo han implicado los PVH en el desarrollo de estas enfermedades malignas epiteliales. Más del 90 de todos los carcinomas cervicales son positivos para la infección por PVH. La mayoría de estas lesiones son ocasionadas por tipos del PVH de alto riesgo. En esta revisión se analizan las propiedades biológicas básicas del PVH, los mecanismos de transformación celular, también los mecanismos del PVH asociados a la carcinogénesis en los huéspedes normales y en condiciones especiales como la gestación o en los pacientes inmunocomprometidos. El artículo plantea el importante papel que juega el tamizaje cervical oportuno y periódico en la prevención del cáncer, y de igual manera presenta al personal de salud la terminología adecuada y aceptada para el informe de los hallazgos citológicos. Finalmente, se describen las vacunas disponibles contra el PVH, su utilidad en la prevención y se mencionan las controversias que se han generado a su alrededor.


Subject(s)
Humans , Papilloma , Papillomavirus Infections , Uterine Cervical Neoplasms
2.
Med. lab ; 16(11/12): 547-560, dic. 2010. ilus, graf, mapas, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-573518

ABSTRACT

La gestación es una condición fisiológica compleja que requiere de cambios en todos los sistemas orgánicos de la mujer y que compromete en gran medida adaptaciones cardiovasculares y hemodinámicas, así como cambios fisiológicos a nivel renal, hepático y endocrino. La preeclampsia es un síndrome específico de la gestación humana, cuyas características clínicas, hipertensión y proteinuria, aparecen un poco después de transcurrida la mitad de la gestación; estas características clínicas y las circunstancias ambientales y sociales que rodean la enfermedad, son de considerable cuidado por el impacto catastrófico que tiene sobre la salud y la vida tanto materna como fetal. La Organización Mundial de la Salud y las organizaciones médico-científicas de carácter internacional, han dispuesto de sistemas de clasificación de los desórdenes hipertensivos asociados al embarazo con el objetivo principal de facilitar el diagnóstico, el manejo y el seguimiento epidemiológico de estas condiciones, especialmente las relacionadas con la preeclampsia. Actualmente existe bastante información con respecto a la etiología y fisiopatogenia de la preeclampsia, y la identificación de los principales factores de riesgo asociados, que son recogidos en esta revisión. El equipo de salud debe jugar un papel activo en la implementación de estrategias que propicien la observación temprana, estricta, consciente y crítica de todas las maternas para identificar sutiles alteraciones y anticiparse a los eventos catastróficos asociados con los trastornos hipertensivos.


Subject(s)
Pre-Eclampsia , Pregnancy , Proteinuria
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL