Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. pediatr. Urug ; 53(1): 11-8, 1982.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-7270

ABSTRACT

La anemia hipocromica como forma de presentacion de la patologia del sector gastroduodenal, es en pediatria, un hecho frecuente. En este trabajo se presentan seis casos de anemia hipocromica y gastroduodenitis en pacientes de edad escolar pertenecientes al Servicio A (Prof. Dr. Jose Ma. Portillo) del hospital "Dr. Pedro Visca", en el periodo comprendido entre 1977 y 1979. Los seis casos se diagnosticaron con estudios hematologicos,radiologicos y endoscopicos, tratandose desde el punto de vista hematologico, digestivo y psiquiatrico siendo la evolucion favorable en todos los casos


Subject(s)
Anemia, Hypochromic , Duodenal Diseases , Gastrointestinal Hemorrhage , Stomach Diseases
3.
Arch. pediatr. Urug ; 52(3): 120-9, 1981.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-5454

ABSTRACT

La carencia de hierro aparece actualmente como la segunda enfermedad nutricional asociada al subdesarrollo y a todo objeto de multiples estudios a nivel mundial. En Uruguay no existen estudios oficiales. En el presente trabajo se estudian desde este punto de vista, 100 ninos de consulta externa del hospital "Dr. Pedro Visca", Montevideo. Se estudiaron a traves del examen clinico y la valoracion de los examenes de sangre periferica y de los depositos de hierro. Esto ultimo determinando la ferritina serica por IRMA (radio inmunoensayo). Se encontraron valores inferiores a los tomados como limite de la normalidad, en el 72% de los casos para la ferritina, en el 65% para la sideremia y en el 59% para la hemoglobina


Subject(s)
Anemia, Hypochromic , Ferritins , Breast Feeding , Milk, Human
4.
Arch. pediatr. Urug ; 52(3): 130-47, 1981.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-5455

ABSTRACT

Treinta y siete ninos, provenientes de Montevideo, de entre 9 y 36 meses de edad, con carencia de hierro en cualquiera de sus tres estadios, han sido tratados con adsorbato de hierro en sulfonato de poliestireno con acido ascorbico. Fueron estudiados antes, durante y despues del tratamiento con dosificacion de hemoglobina, hematocrito, sideremia y porcentaje de saturacion de transferrina. En 15 se realizo, ademas, el estudio de los depositos de hierro por mielograma y ferritina serica.El tiempo promedio para normalizacion de la Hb y la sideremia fue de 30 dias y de 90 dias para relleno de los depositos. Los efectos secundarios fueron minimos y transitorios


Subject(s)
Anemia, Hypochromic , Ferritins
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL