Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Rev. Univ. Ind. Santander, Salud ; 46(3): 221-226, Diciembre 18, 2014. tab
Article in English | LILACS-Express | LILACS | ID: lil-742702

ABSTRACT

Introduction: The human body responds to stress-factors through four systems - central nervous, autonomic nervous, endocrine and immune - which are constantly interacting as a complex network. The main stress-factor at the computer-equipped workplaces is a poorly designed workplace, specifically the positioning of equipment on and around the workstation. The number of occupational diseases among office workers is the specific indicator of influencing of existing hazards and risk factors on the worker in the work environment. Objective: To find out the health disturbances and to make the suggestions for health promotion for computer workers. Methods: Over 400 computer workers' working conditions were measured with subsequent measuring equipment; the fatigue of muscles was measured with myometer; the investigation of the workers' opinion on working conditions based on Nordic, Work ability index (WAI) and Kiva questionnaire was carried out. The workers were divided into different groups by the age (A: under 40 years and B: over 40 years). This paper investigates the satisfaction of computer workers with their working conditions. Results: According to the results of Nordic and WAI questionnaires, musculoskeletal disorders (MSDs) were observed by 53.6%; the cardiovascular disturbances by 20.4% and visual disturbances by 16.7% of the respondents in group A (under 40 years). In group B, MSDs were observed by 50.1%; cardiovascular disorders by 45.7% and visual disturbances by 23.2% of the respondents (over 40 years). Muscle and joint complaints were reported only by 19.7% of workers. The majority of the respondents declared the existence of two or more local pain points. Neck, shoulder, wrist and back pain were registered as the main complaints. Conclusions: The results of measurements of physical workplaces revealed that in some offices there are deficiencies in lighting, problems with stuffy air (high CO2 value) and low relative humidity value on cold season. As muscle strain is often coming from the static posture, it may be influenced also by the psycho-emotional stress at workplace. The questionnaires, objective methods and environmental measurements are useful to plan prevention and early rehabilitation before the disability appears.


Introducción: El cuerpo humano responde a los factores estresantes a través de cuatro sistemas - nervioso central, autónomo, endocrino e inmune- los cuales están constantemente interactuando como una red compleja. Los factores estresantes principales en los lugares de trabajo equipados con computadores son lugares de trabajo pobremente diseñados, específicamente el posicionamiento de los equipos en y alrededor de los puestos de trabajo. El número de enfermedades ocupacionales en los trabajadores de oficina es el indicador específico de la influencia de los peligros existentes y factores de riesgo sobre trabajador en el ambiente de trabajo. Objetivo: Encontrar los problemas en salud y realizar sugerencias para la promoción en salud para trabajadores con computadores. Materiales y métodos: Más de 400 condiciones en trabajadores con computadores fueron medidas con el equipo de medición pertinente; la fatiga muscular fue medida con el miometro, la opinión de los trabajadores sobre las condiciones de trabajo fueron registradas por medio de Nordic, el índice de habilidad de trabajo (WAI por sus siglas en ingles) y el cuestionario Kiva. Los trabajadores fueron divididos en diferentes grupos por edad (A: menores de 40 años y B: mayores de 40 años). En este artículo se investiga la satisfacción de los trabajadores de computadores con su condición de trabajo. Resultados: De acuerdo con los resultado de los cuestionarios Nordic y WAI, los trastornos musculo-esqueléticos (TME) fueron observadas en el 53.6%; los problemas cardiovasculares en un 20.4% y los problemas visuales en un 16.7% de los encuestados del grupo A (menores de 40 años). En grupo B, los TME fueron observados en un 50.1%; los problemas cardiovasculares en un 45.7% y los problemas visuales en un 23.2% de los encuestados (mayores de 40 años). Las quejas musculares y articulares fueron reportados solo en el 19.7% de los trabajadores. La mayoría de los encuestados reportaron la existencia de dos o más puntos locales de dolor. Los dolores de cuello, hombros, muñeca y espalda fueron registrados como las principales quejas. Conclusiones: Los resultados de las mediciones de los lugares de trabajo físicos revelaron que en algunas oficinas hay deficiencias en la iluminación, problemas con la contaminación del aire (altos niveles de CO²) y el bajo valor de la humedad relativa en la estación fría. La tensión muscular es a menudo a causa de la postura estática, esta puede estar influenciada también por el estrés psico-emocional en lugar de trabajo. Los cuestionarios, métodos objetivos y mediciones ambientales son útiles para planificar la prevención y la rehabilitación temprana antes de que aparezca la discapacidad.

SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL