Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. oftalmol. venez ; 59(3): 48-55, jul.-sept. 2003. ilus, tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-406132

ABSTRACT

La cicatrización corneal ocurre por restitución directa de las capas epiteliales o por el crecimiento epitelial conjuntival. Recientemente se sugiere el uso de membrana amniótica como trasplante, injerto límbico autólogo combinado, trasplante celular limbar y otros, surgiendo la idea de estudiar el tejido pleural parietal humano y demostrar su biocompatibilidad. Verificar la eficacia de la integración y efecto del tejido pleural con el tejido corneo-conjuntival en el tratamiento de las quemaduras químicas experimentales corneales en conejos. Verificar macroscópicamente los efectos corneales existentes (úlceras y neovasos) y evaluar los cortes histopatológicos del epitelio y estroma. A 12 conejas se provocó quemadura corneal con NaOH al 1M en la superficie corneal y límbica y desepitelización total mecánica. Se dividieron según tiempo de evolución (M) en 3 grupos; M1: 1 semana, M2: 3 semanas y M3: 6 semanas; y según el procedimiento quirúrgico (G) en dos grupos, G1: sin colocación de pleura parietal, y en G2: con colocación de pleura parietal. Retirándose según los tiempos quirúrgicos respectivos para análisis y fotodocumentación clínica. Observándose re-epitelización corneal en todos los casos de G2, excepto uno en G1. Evidenciándose epitelización corneal completa en 4 casos de G2 y en 5 casos de G1. En el análisis estadístico de las variables no presentaron diferencias estadísticamente significativas entre los dos grupos. El recubrimiento pleural en quemaduras corneales por álcali demostró satisfactoria integración al presentar epitelización en todos los casos


Subject(s)
Animals , Rabbits , Periapical Tissue , Cornea , Alkalies/adverse effects , Corneal Transplantation , Ophthalmology , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL