Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. salud pública ; 7(3): 339-348, nov. 2005.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-429917

ABSTRACT

OBJETIVO: El objetivo del estudio fue obtener información sobre las percepciones, actitudes y las prácticas que las personas del Amazonas Colombiano tienen sobre la etiología de la malaria, el diagnóstico, la profilaxis, la terapéutica, la prevención, y la percepción del riesgo para contraer la malaria. MÉTODOS: Se realizó un estudio cualitativo y se utilizó como técnica de investigación grupos focales, en total se realizaron 23, cada uno contó con la participación de 6 a 10 personas clasificadas de acuerdo a unas variables de inclusión pertinentes para el estudio. RESULTADOS: El estudio encontró que las personas que mejor conocen las medidas preventivas y de control son quienes tienen un riesgo alto para adquirir malaria, pero sin embargo no las ponen en práctica. Existen dificultades de acceso al diagnóstico y tratamiento de la malaria y problemas de automedicación en poblaciones de alto riesgo. CONCLUSIONES: Los factores comportamentales de las poblaciones expuesta a la malaria, pueden facilitar u obstaculizar las intervenciones de control en el Departamento del Amazonas Colombiano.


Subject(s)
Female , Humans , Male , Health Knowledge, Attitudes, Practice , Malaria , Colombia , Malaria/prevention & control
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL