Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. colomb. anestesiol ; 25(1): 81, ene.-mar. 1997.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-218236

Subject(s)
Humans , Laryngeal Masks
4.
Bogotá, D.C; s.n; 1987. 61 p. tab, graf.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-189987

ABSTRACT

El presente es un estudio retrospectivo - descriptivo, que tiene como objetivos hacer una evaluación de estado de salud del recién nacido, basados en la valoración del APGAR, peso, talla, relacionados con las variables que influyen en este bienestar. Para llevarlo a cabo se tomó una muestra aleatoria de 254 maternas del total de mujetes embarazadas a quienes se les atendió el parto en el Hospital Regional Simón Bolívar durante el año de 1987. Se elaboró un formulario en donde se recopilaron las principales variables de estudio, se revisaron las historias clínicas en el departamento de estadística del Hospital y se tabularon los datos. Se procedió al cruce de variables, elaboración de tablas y gráficas explicativas del trabajo haciendo los análisis respectivos. Los hallazgos del presente estudio son muy variados, encontrándose dentro de los principales, la confirmación del riesgo fetal de productos con madres menores de 17 años por su poco peso y talla, en cambio para mujeres mayores de 35 años el riesgo era para ellas por tener productos incluso mayores al promedio. Una baja valoración APGAR fue encontrada en las G1 y G2, con pesos bajos en FUP menor de 2 años y en la G1. Los anestésicos no afectan al APGAR, pero las mujeres que recibieron ocitósicos en su mayoría presentaron hijos deprimidos


Subject(s)
Child , Infant, Newborn/growth & development
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL