Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. nutr ; 17(2): 127-34, ago. 1989. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-82454

ABSTRACT

En la evaluación del estado nutricional frecuentemente se utiliza la antropometría braquial, usando como patrón de referencia el estándar de Frisancho, pero con criterios de clasificación generalmente diferentes. Con el propósito de determinar un rango aceptable de normalidad relativa usando el estándar antes mencionado, se estudió un grupo de 450 individuos, adultos y adolescentes, a los cuales se les practicó antropometría (peso, talla, perímetro de brazo y pliegue tricipital) y densitometría para determinar la composición corporal, especialmente el % de masa grasa (MG). Del total estudiado, sólo 300 voluntarios resultaron ser normales de acuerdo con el índice Peso-Talla (IPT) y con su % de MG. Los indicadores braquiales estudiados fueron: PB, PMB, PL TRIC, AMB y AGB. Al clasificarlos según el estándar de Frisancho, cerca de un 97% de los sujetos cayó bajo el p 50, para los PB, PMB y AMB. En relación con el Pl Tricipital y con el AGB, aproximadamente un 86% de los voluntarios se distribuyó bajo el p 50. Se pudo apreciar que el mayor número de casos se ubicó entre los percentiles 10 y 50 del estándar de Frisancho, sugiriendo que quizás éste podría ser un rango más aceptable para fijar la normalidad en nuestra población


Subject(s)
Child , Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Nutritional Status , Anthropometry
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL