Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Univ. odontol ; 21(43): 75-80, mar. 2001.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-299039

ABSTRACT

El objetivo de esta investigación fue estudiar la recurrencia del carcinoma escamocelular de cavidad oral en pacientes del Instituto Nacional de Cancerologí de Bogotá, Colombia (centro de referencia nacional). A nivel metodológico, fue un estudio descriptivo retrospectivo, de diseño no experimental. La muestra fue de 194 historias clínicas escogidas aleatoriamente de pacientes que presentaron carcinoma escamocelular de cavidad oral y que recibieron tratamiento en el instituto en un período comprendido entre 1990 y 1995. Se estudió a fondo cada historia, evaluando los siguientes criterios: localización del tumor primario, estadio del tumor primario, edad y sexo de los pacientes, tiempo de la recurrencia y antecedentes de tabaquismo. Los resultados revelaron que el 28 por ciento de los pacientes presentó recurrencia, el 28 por ciento no presentó recurrencia, el 23 por ciento falleció durante el tratamiento inicial y el 21 por ciento no terminó el tratamiento. Se concluyó que el porcentaje de recurrencia del carcinoma escamocelular de cavidad oral en el período estudiado fue de 50,4 por ciento entre los pacientes que terminaron el tratamiento inicial


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Female , Middle Aged , Mouth Neoplasms , Neoplasm Recurrence, Local , Carcinoma, Squamous Cell/pathology , Smoking , Retrospective Studies , Risk Factors , Colombia , Chi-Square Distribution
2.
Univ. odontol ; 16(30): 11-16, ago. 1996. ilus, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-395298

ABSTRACT

Con este estudio se pretendió determinar el tiempo de biodegradación de las membranas reabsorbiles novahisto, y describir los cambios histológicos que ocurren a los 16, 32, 49 63, 70 y 100 días de haber colocado las membranas. Se utilizaron tres perros a los que se les colocaron las membranas en la región dorsal, y a éstos se les fueron tomando biopsias a los 16, 32, 49, 63, 70 y 100 días. Se encontró en el análisi histológico que hubo un respuesta de tipo histoplasmocitario, lo cual va a facilitar la fagocitosis de la membrana, aunque no se vio reabsorción de ésta. Se encontró que el tiempo de reabsorción en las membranas novahisto, es mayor a 70 días lo cual es lo estipulado por la casa productora.


Subject(s)
Biodegradation, Environmental , Colombia
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL