Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Univ. med ; 37(2): 105-109, 1996. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-346939

ABSTRACT

La endoftalmitis y la coroidorretínitis endógena son complicaciones poco frecuentes de la sepsis por gramnegativos y por Candida albicans, pero debido a su agresividad pueden llevar incluso a la ceguera. Mediante este estudio descriptivo, se analizaron las manifestaciones oculares en 38 pacientes con diagnóstico clínico de sepsis, en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario de San Ignacio. Se definieron tres grupos de manifestaciones oculares: coroidorretinitis por Candida; endoftalmitis por candida, y lesiones inespecíficas, según los criterios establecidos por Donahue y colaboradores. Teniendo en cuenta la totalidad de la muestra, en 10 pacientes se encontraron hallazgos positivos, que indicaban compromiso coroidorretiniano por sepsis y hallazgos inespecíficos para coroidorretinitis por Candida. Se presentaron como factores de riesgo cirugía mayor, catéteres endovenosos, ventilación mecánica, antibiotícoterapia y administración de alimentación parenteral. De acuerdo a los resultados se concluye que la valoración oftalmológica de los pacientes con sepsis, permite orientar el diagnóstico etiológico y realizar una temprana intervención terapéutica


Subject(s)
Retinal Diseases , Candida albicans , Choroid Diseases , Gram-Negative Bacteria
3.
Arch. chil. oftalmol ; 50(1): 248-52, 1993. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-195122

ABSTRACT

De 17.071 historias clínicas privadas de uno de los autores, el 17 porciento (2.900 casos) fueron heterotropias de las cuales el 12.48 porciento (362 casos) fueron anisotropias alfabéticas y de ellas, el 61.60 porciento (223 casos) eran anisotropias en V. De éstas, 134 (el 60.09 porciento) se llevaron a cirugía. De acuerdo con una clasificación clínico quirúrgica basada en el diagnóstico correcto de los músculos directamente implicados en el síndrome, se intervinieron adecuadamente 120 casos (89.56 porciento); con diagnóstico dudoso o causa desconocida, 7 (5.22 porciento) y la cirugía no fue adecuada en 7 casos (5.22 porciento). Los resultados fueron buenos o excelentes en 123 casos (91,79 porciento); quedó un defecto residual importante en 5 pacientes (3.73 porciento) y se produjo un defecto consecutivo en 6 casos (4.48 porciento). Se precisan las indicaciones del debilitamiento de los oblicuos inferiores versus el fortalecimiento de los oblicuos superiores


Subject(s)
Humans , Anisometropia/surgery , Oculomotor Muscles/surgery
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL