Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Rev. med. vet. (Bogota) ; (17): 23-36, ene.-jun. 2009. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-560434

ABSTRACT

El propósito de este trabajo fue realizar un estudio de los efectos de la mastitis subclínica en las vacas de 34 hatos ubicados en la región del alto Chicamocha (departamento de Boyacá) y registrados en la Federación de ganaderos de Boyacá (FABEGAN), con el fin de conocer el estado de infección de los animales y establecer los agentes patógenos causantes de la enfermedad, además de su relación con la rutina de ordeño. Para tal fin se aplicaron pruebas de comparación pareadas para las variables productivas relacionadas con la prueba California para Mastitis California(CMT) y la caracterización microbiológica, un diseño de bloques bajo arreglo factorial 2 por 4 para analizar la existencia de diferencias significativas entre los grados de mastitis, la época de muestreo y su interacción, y un diseño de bloques bajo arreglo factorial 2 por 4 para analizar la existencia de diferencias significativas entre los grados de mastitis subclínicas, la época de muestreo y su interacción. Se sometieron al diagnostico de la prueba California para Mastitis California (CMT) 6616 cuartos en dos repeticiones con diferente estación climática, pero no se encontraron diferencias significativas a la prueba de CMT (CMT-2 y CMT-3) fueron sometidas a análisis microbiológico que evidenciaron, en la mayoría de los casos de mastitis, la presencia de streptococcus agalactiae y staphylococcus aureus, principales agentes infecciosos causantes de la enfermedad en los cuartos analizados. Los resultados indican la estrecha relación que existe entre la rutina de ordeño y la presentación de mastitis. Las deficientes prácticas en el proceso de ordeño son la causa de la diseminación y prevalencia de la mastitis en los hatos...


Subject(s)
Animals , Infections , Mastitis, Bovine , Streptococcus
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL