Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. argent. cir ; 113(2): 243-247, jun. 2021. graf
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1365480

ABSTRACT

RESUMEN Los schwannomas del espacio parafaríngeo son tumores benignos de la vaina de los nervios pe riféricos y corresponden al 0,09% de todos los tumores de cabeza y cuello; es aún más inusual su localización en el nervio vago. El diagnóstico suele ser desafiante debido a las diversas patologías ubicadas en la región lateral del cuello. Habitualmente se presentan como masas cervicales laterales asintomáticas. Presentamos el caso de un paciente de 42 años que consulta asintomático. Se le realizó tomografía computarizada y angiografía de vasos del cuello. Se procedió a su resección completa, ob jetivándose parálisis de cuerda vocal derecha en el posoperatorio. La disfonía causada por la parálisis de cuerda vocal es una complicación frecuente; si se presenta, debe comenzarse con rehabilitación fonatoria temprana.


ABSTRACT Schwannomas of the parapharyngeal space are benign tumors that arise from the peripheral nerve sheaths and represent 0.09% of all head and neck tumors. Those originating from the vagus nerve are rarer. The diagnosis represents a challenge due to the different conditions encountered in the lateral neck. They usually present as asymptomatic lateral neck masses. An asymptomatic 42-year-old male patient sought medical advice. He underwent computed tomography scan and carotid angiography. The patient underwent complete resection and developed postoperative vocal cord paralysis. Dysphonia due to vocal cord paralysis is a common complication requiring immediate vocal cord rehabilitation.

2.
Rev. Hosp. El Cruce ; (27): 31-34, 2020.
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-1282791

ABSTRACT

Reporte de caso de un paciente con antecedentes de Fibroangioma Nasofaringeo (FANF), que fue sometido a múltiples cirugías. Entre ellas se realizó una maxilectomía parcial izquierda en otra institución. El paciente fue examinado por los equipos de Cirugía General (Cabeza y Cuello y Plástica), Oftalmología e Ingeniería clínica para eventual tratamiento reconstructivo mediante prótesis 3D. Los huesos maxilares, proveen soporte entre la base del cráneo y los arcos dentales, separan cavidades y determinan la proyección facial. Para la rehabilitación de las secuelas mencionadas anteriormente, la alternativa quirúrgica reconstructiva se perfila como la mejor opción. La rehabilitación con prótesis 3D requiere un enfoque multidisciplinario y tiene como objetivo restaurar el contorno facial y la rehabilitación funcional del macizo facial.


Subject(s)
Prosthesis Design , Maxillary Diseases , Nasopharyngeal Neoplasms , Maxillofacial Prosthesis Implantation
3.
Rev. Hosp. El Cruce ; (21): 71-76, 20181228.
Article in Spanish | LILACS, BINACIS | ID: biblio-915453

ABSTRACT

Las quemaduras eléctricas de alto voltaje constituyen una de las causas más graves de trauma, con una elevada tasa de mortalidad. En este artículo se presenta el caso de un paciente de sexo masculino de 31 años de edad que sufrió quemaduras eléctricas de alto voltaje al manipular red de suministro eléctrico en la vía pública. Presentó quemaduras tipo B en miembro superior derecho, cara, y cuero cabelludo. El objetivo de este trabajo es establecer la importancia del trabajo interdisciplinario en este tipo de pacientes cuya complejidad requiere trabajo coordinado en equipo para lograr optimizar la recuperación de las lesiones.


High-voltage electrical burns are one of the most serious causes of trauma, with a high mortality rate. This paper presents the case of a 32-year-old male patient who suffered high-voltage electrical burns when handling an electrical supply network in a public area. He had B-type burns in the right upper extremity, face and scalp. This paper aims at stating the importance of interdisciplinary work on this kind of patients whose complexity require a coordinated team work in order to optimize their recovery.


Subject(s)
Patient Care Team , Burns, Electric , Case Reports , Electric Injuries , Hospital Rapid Response Team
4.
Rev. Hosp. El Cruce ; (11): 16-18, 20111030.
Article in Spanish | LILACS, BINACIS | ID: biblio-948297

ABSTRACT

Los quistes de la laringe son lesiones benignas que por lo general se tratan con facilidad. El tratamiento de estos quistes saculares en general se realiza a través de laringoscopia directa. En la clasificación se identifican quistes saculares, ductales, laringoceles se describe la fisiopatalogía y las manifestaciones clínicas.


Subject(s)
Cysts , Laryngocele , Larynx , Neoplasms
5.
Rev. Hosp. El Cruce ; (9): 41-44, 20101230.
Article in Spanish | LILACS, BINACIS | ID: biblio-948378

ABSTRACT

El sarcoma epiteliode es un tumor de aparición rara en la región de la cabeza y el cuello, extremadamente agresivo con más del 45% de posibilidades al momento del diagnóstico de metástasis ganglionares. Requiere un tratamiento quirúrgico agresivo de entrada, con importante exéresis locales y acompañado por vaciamientos ganglionares siempre.


Subject(s)
Sarcoma , Perivascular Epithelioid Cell Neoplasms
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL