Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. med ; 39(2): 96-100, abr.-jun. 2000. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-289275

ABSTRACT

Se realizó un estudio longitudinal retrospectivo clínico anatomopatológico de 192 pacientes fallecidos en el Hospital Clinicoquirúrgico "Abel Santamaría" de Pinar del Río, con el diagnóstico de infarto miocárdico agudo, en un período comprendido desde enero de 1994 hasta diciembre de 1996 para tratar de determinar cuáles son las principales causas que dificultan su diagnóstico en vida. En el 33,7 porciento de los pacientes no se hizo el diagnóstico en vida y de éstos, el 63,8 porciento eran ancianos mayores de 70 años, fue imposible de diagnosticar en el 69,4 porciento, mientras que por fallas médicas no pudo hacerse en el 15,3 porciento y, en un porcentaje similar, el infarto miocárdico agudo sólo fue una causa contribuyente al deceso de estos enfermos, las complicaciones y las enfermedades más frecuentemente asociadas a él fueron la insuficiencia cardíaca (33,3 porciento), el accidente vascular encefálico y la bronconeumonía (20,8 porciento), respectivamente, la muerte súbita (11,0 porciento) y la insuficiencia renal crónica (8,3 porciento). Se concluyó que, en la ancianidad, el diagnóstico de IMA no es fácil de realizar ya que generalmente cursa con sintomatología atípica, sin dolor anginoso o enmascarado por sus complicaciones propias o por los síntomas de otras enfermedades


Subject(s)
Aged , Myocardial Infarction/diagnosis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL