Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Córdoba; s.n; 2009. 100 p. ilus.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-539490

ABSTRACT

El presente trabajo de investigación permitió dilucidar los factores que favorecen la endemia hidatídica en la localidad de Ramírez de Velazco, Provincia de Santiago del Estero, Argentina. Se estudiaron 150 individuos, 83 de sexo femenino 55 por ciento y 67 de sexo masculino 45 por ciento y 50 perros. Para este estudio el rango de edad fue de 12 a 68 años, el 75 por ciento de la población del estudio se concentra entre los 12 y 43 años. Abastecimiento de agua solo el 12 por ciento tiene acceso a agua de red, el 98 por ciento de los individuos estudiados convivían con perros. El 72 por ciento realiza faenas domiciliarias y el 100 por ciento de ellos alimenta a los perros con vísceras crudas. De los 150 individuos estudiados 13 resultaron positivos HAI para hidatidosis lo que arrojo una prevalencia del 8.7 por ciento 4 mujeres y 9 hombres. La mayor cantidad de casos se concentro entre los 12 y 48 años. De los perros estudiados dieron positivo el 12 por ciento de las muestras. Condiciones sanitarias deficientes medio ambiente propicio, cercanía con nicho hidatígeno, El Albardón (trabajo realizado por este equipo), sumado a la falta de prevención y a costumbres ancestrales determinan la endemia que en esta zona es superior al resto del país. Existen particulares condiciones geográficas, demográficas, biológicas y culturales en esta localidad que establecen una prevalencia diferencial de la endemia hidatídica con respecto a otras regiones. Estas condiciones definen un nicho ecológico en la zona geográfica para el desarrollo de esta entidad nosológica.


Subject(s)
Humans , Endemic Diseases , Echinococcosis/diagnosis , Echinococcosis/epidemiology , Echinococcosis/prevention & control , Argentina , Argentina/epidemiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL