Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. venez. cir ; 49(1/2): 87-91, ene.-jun. 1996. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-277720

ABSTRACT

Se presenta un caso de hernia diafragmática derecha posterior a traumatismo toraco-abdominal cerrado, la cual fue tratada durante la fase latente mediante la colocación de malla de polipropileno a través de abordaje trans-torácico. Se realiza una breve revisión bibliográfica sobre la frecuencia, mortalidad, mecanismo de producción y formas de diagnóstico y tratamiento actual de la patología, justificando la adoneidad del abordaje trans-torácico en casos de presentación durante la fase latente y obstructiva


Subject(s)
Humans , Hernia, Diaphragmatic
2.
Rev. venez. cir ; 47(1): 1-6, mar. 1994. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-141371

ABSTRACT

Se presenta la experiencia obtenida con 44 pacientes utilizando lidocaína diluida al 0,1 por ciento en la cirugía ambulatoria de las hernias. Evaluamos la tolerancia al procedimiento y constatamos un 72,7 por ciento de buena tolerancia, 22 por ciento de tolerancia regular y 4,5 por ciento de mala tolerancia; no hubo complicaciones relacionadas con la técnica anestésica ni al acto quirúrgico ambulatorio. Concluimos que la cirugía ambulatoria, bien indicada, juega papel preponderante en nuestro país gracias a sus múltiples y conocidas ventajas. La técnica anestésica utilizada disminuye en gran medida las complicaciones inherentes al uso de anestésicos locales


Subject(s)
Child , Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Ambulatory Surgical Procedures , Hernia/surgery , Anesthesia, Local , Lidocaine/therapeutic use
3.
Rev. venez. cir ; 42(1): 15-9, 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-86794

ABSTRACT

El monitoreo óptimo durante el pinzamiento de la carótida al realizar la endarterectomía, es amplio tema de controversias. En el presente trabajo se analizó el márgen de seguridad de la anestesia local y la sensibilidad de la evaluación clínica en 20 endarterectomías carotídeas realizadas en 17 pacientes sintomáticos, entre 1983 y 1987. La indicación quirúrgica fue: Isquemia Cerebral Transitoria en un 52% y ACV previo con nueva sintomatología, en un 47,7%. Se utilizó el bloqueo regional radicular como método anestésico, y se procedió a realizar la endarterectomía con la técnica usual. Solo un paciente requirió la colocación de shunt por presentar déficit neurológico evidenciado clínicamente durante el pinzamiento, sin complicaciones posteriores. No hubo déficit neurológico sobreañadido en ninguno de los pacientes. No se registraron muertes operatorias. Podemos concluir que la evaluación clínica del paciente intervenido con anestesia local regional, es un método de monitoreo seguro y sensible para detectar cualquier déficit neurológico producido por el pinzamiento durante la endarterectomía carotídea


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Endarterectomy/methods , Intracranial Arteriosclerosis , Ischemic Attack, Transient , Anesthesia, Local
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL