Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. neurocir ; 1(3): 279-93, dic. 1987. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-58928

ABSTRACT

Se presenta la experiencia del Instituto de Neurocirugía basada en el manejo de 130 colecciones supuradas intracraneanas atendidas entre 1940 y 1986. Corresponden a 95 abscesos cerebrales, 35 empiema yuxtadurales, 15 microabscesos y 5 tuberculomas. En el caso de los abscesos se preconiza una conducta quirúrgica agresiva como única manera de reducir la morbimortalidad. Las colecciones yuxtadurales tienen per se un mejor pronóstico con baja morbilidad y menor proporción de secuelas. Los microabscesos y microgranulomas constituyen una nueva patología después del advenimiento del TAC y su manejo actual es básicamente médico con excelentes resultados. Finalmente se analiza una corta serie de tuberculomas para objetivar el estado actual de esta patología


Subject(s)
Child , Humans , Male , Female , Brain Abscess/surgery , Tuberculoma
2.
Acta gastroenterol. latinoam ; 17(1): 25-33, jan.-mar. 1987. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-43819

ABSTRACT

Debido a la escasez de publicaciones en nuestro país, se analiza retrospectivamente la incidencia de peritonitis espontánea (PE) observados durante 2 años, en 76 episodios de ascitis provenientes de 63 pacientes con cirrosis hepática. Trece pacientes (17%) presentaron PE y la relación hombre-mujer fue de 5 a 1; el 70% de los gérmenes encontrados en el líquido ascítico fue de origen entérico, principalmente Escherichia Coli. En tres pacientes el diagnóstico se efectuó por el recuento de polinucleares y la clínica, a pesar del cultivo negativo. No hubo diferencias significativas en la presencia de complicaciones o alteraciones humorales al ingreso entre pacientes con ascitis estériles y con PE, pero sí con la mortalidad que fue de 7,9% (5/63) en los primeros y de 38% (5/13) en las ascitis infectadas. El 80% de los fallecidos presentaban falla renal en el final de la evolución y una vinculación con el uso de aminoglucósidos no puede ser descartado. La peritonitis espontánea en el cirrótico, buscada rutinariamente, parece tener la misma incidencia en nuestro medio que la descripta en la literatura


Subject(s)
Liver Cirrhosis/complications , Peritonitis/etiology , Ascites/microbiology , Ascites/pathology , Leukocyte Count , Neutrophils/analysis , Peritonitis/diagnosis , Retrospective Studies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL